Cultura

Stereolab regresa con un disco que hace eco del pasado y una crítica al presente

Publicidad

El grupo londinense Stereolab vuelve a la carga después de 15 años, y lo hace por todo lo alto con un álbum que reafirma su esencia. Este regreso no es solo musical; es una declaración de intenciones. Con melodías que nos transportan a épocas pasadas y letras cargadas de crítica social, Stereolab se reafirma como uno de los referentes en la escena alternativa.

Una mezcla única entre nostalgia y actualidad

Desde sus inicios, Stereolab ha sabido jugar con las influencias que les rodean: el krautrock, el pop experimental e incluso el easy listening. Sin embargo, siempre han mantenido ese toque personal que los distingue. ¿Recuerdas ‘Ping pong’? Aquel tema de 1994 con una letra marxista incrustada en un sonido aparentemente ligero. Esa dualidad entre lo dulce y lo crítico ha sido su sello distintivo.

Ahora, junto a Laetitia Sadier y Tim Gane, quienes siguen siendo la columna vertebral del grupo, se une una nueva formación que trae frescura sin perder su esencia. El batería Andy Ramsay y el teclista Joseph Watson aportan su experiencia, mientras que Xavier Muñoz Guimerà se incorpora como bajista, conectando aún más con la comunidad hispanohablante.

Pero lo más fascinante es cómo abordan temas complejos como el consumo desmedido o la codicia humana en canciones como ‘Aerial troubles’. Con frases incisivas y directas, dejan claro que no han perdido su mirada crítica hacia un mundo cada vez más complicado. Y sí, aunque algunos puedan ver repetitivas ciertas obsesiones líricas, hay algo reconfortante en esa consistencia.

A medida que escuchamos ‘Instant holograms on metal film’, queda claro: Stereolab vuelve renovado pero fiel a sus raíces. Un regreso necesario en tiempos donde necesitamos más voces críticas. Y así, nos invitan a reflexionar mientras disfrutamos de su música única.

Noticias relacionadas
Cultura

Don Pasquale: Una comedia que juega con los estereotipos del amor y la locura

Desde hoy y hasta el domingo, el Teatre Principal de Palma se llena de risas con la representación…
Leer Más
Cultura

Eva Gª Sáenz de Urturi cierra su épica saga con 'El camino del padre', una reflexión sobre los silencios familiares

La escritora alavesa Eva Gª Sáenz de Urturi ha puesto fin a su fascinante saga de los longevos con…
Leer Más
Cultura

El Cor de Majors y el Orfeó de la UIB celebran la vida de Carme Vila

Este miércoles, en el Convent de Santa Clara de Palma, se respirará un aire especial. El Cor de…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.