Tecnología y Videojuegos

Google y YouTube se toman en serio la protección de los menores

Publicidad

En un mundo donde la seguridad de nuestros jóvenes en internet es más crucial que nunca, Google y YouTube han decidido actuar. ¿La razón? La creciente preocupación por el acceso de los menores a contenidos inapropiados. Esta vez, no se trata solo de palabras; se están implementando medidas reales para cuidar a nuestros niños y adolescentes mientras navegan por sus plataformas.

Nuevas medidas para una mejor protección

A medida que las regulaciones avanzan, especialmente en países como Reino Unido con su Online Safety Act, la presión sobre las tecnológicas aumenta. Estas leyes exigen que se verifique la edad de los usuarios antes de permitirles acceder a contenido sensible. Pero no solo el Reino Unido está en esto; pronto, Google comenzará a implementar su propio sistema de verificación de edad en Estados Unidos.

Como bien explican desde Mountain View, su objetivo es claro: ofrecer experiencias adaptadas a cada grupo etario. Utilizando un modelo que combina la estimación y la verificación directa, Google podrá identificar si un usuario tiene menos de 18 años. Cuando esto suceda, recibirán un aviso por correo electrónico y notificaciones mientras utilizan sus servicios.

Es interesante cómo funcionará este sistema: mediante el uso del aprendizaje automático, Google interpretará señales relacionadas con el comportamiento del usuario—como qué tipo de vídeos mira o qué busca—para determinar su edad aproximada. Y si alguien se siente injustamente clasificado como menor, podrá corregir su información cargando una identificación oficial. Todo esto hecho con una mano en el corazón: protegiendo la privacidad sin recopilar datos innecesarios.

YouTube también está haciendo su parte. Pronto comenzará a aplicar inteligencia artificial para distinguir entre jóvenes y adultos basándose en patrones similares. Si detecta que un usuario es menor, automáticamente activará medidas protectoras: desactivación de publicidad personalizada y restricciones adecuadas según la edad del usuario.

Así que sí, aunque algunos puedan verlo como una invasión a la privacidad o un exceso por parte de las empresas tecnológicas, lo cierto es que estas acciones marcan un paso adelante hacia un entorno digital más seguro para nuestros pequeños navegantes. En última instancia, todos queremos lo mismo: proteger lo más valioso que tenemos.

Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

Adiós a las baterías agotadas: Google lanza una solución para móviles Android

¿Te has encontrado alguna vez con la frustración de que la batería de tu móvil Android se agota…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

No pude resistir la tentación: el Garmin Fenix 8 es ahora más accesible

En el mundo del deporte, no hay duda de que Garmin se ha ganado su lugar como la marca de…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

La conmovedora historia de Carlos y Mari: un exoesqueleto le devuelve la movilidad a quien le cuidó

En un rincón del mundo digital, un vídeo de apenas 77 segundos ha capturado el corazón de miles.
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.