Tecnología y Videojuegos

¿Cargar tu móvil en el aeropuerto? Mejor piénsalo dos veces

Publicidad

Cuando viajamos, ya sea por trabajo o para disfrutar de unas merecidas vacaciones, los aeropuertos se convierten en nuestro segundo hogar. Allí, entre vuelos y esperas, es tentador conectar nuestro móvil a esos puertos USB que encontramos en cada esquina. Pero ¡cuidado! Esa simple acción podría poner en riesgo nuestra privacidad y nuestros datos más sensibles.

La Administración de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (TSA) ha lanzado una advertencia clara: los ciberdelincuentes están al acecho y pueden instalar malware en esos puertos públicos. Al enchufar nuestro dispositivo, no solo recibimos energía; también hay un intercambio de datos que puede ser fatal. Es como abrir la puerta a ladrones invisibles que buscan robar nuestra información personal.

¿De qué estamos hablando exactamente?

Esta táctica se llama juice jacking, y es una forma astuta en la que los hackers atacan a sus víctimas. Al conectar nuestro móvil a un puerto infectado, podemos estar entregando nuestras contraseñas y hasta el acceso remoto a nuestros dispositivos sin darnos cuenta. ¡Menuda pesadilla!

Aún más preocupante es que algunos cables USB también pueden estar contaminados con malware. Así que si crees que puedes confiar en esos cables disponibles para cargar tu teléfono, piénsalo dos veces. La solución más sensata es tener siempre un cargador portátil, ese fiel compañero que te permitirá mantenerte conectado sin miedo.

Pero no solo eso, desde la TSA también alertan sobre las redes WiFi públicas de los aeropuertos. Puede parecer práctico revisar correos o realizar gestiones bancarias mientras esperamos nuestro vuelo, pero estas conexiones son auténticas trampas para los incautos. Los hackers pueden interceptar fácilmente esta información y acceder a todo lo que consideramos privado.

Cada vez que accedemos a nuestra banca online o hacemos compras desde estas redes vulnerables, estamos arriesgando mucho más de lo que creemos. Por eso es crucial tener un software de seguridad actualizado y evitar introducir datos delicados cuando estamos conectados a esas redes.
Así que ya sabes: la próxima vez que estés esperando tu vuelo, piensa bien antes de conectar tu móvil o usar esa red WiFi pública. Mantente alerta y cuida tus datos como se merece.

Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

Garmin se planta frente a Apple: un reloj inteligente asequible que no se queda atrás

Cuando pensamos en relojes inteligentes, muchos de nosotros solo asociamos esa palabra con los…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

La báscula inteligente de Renpho arrasa en Amazon: más de 300.000 usuarios no pueden estar equivocados

Desde hace un buen tiempo, la báscula inteligente de Renpho se ha convertido en el producto…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

Es hora de decir adiós a mi viejo cepillo: el nuevo sónico que merece la pena

Todos sabemos que un buen cepillo de dientes no tiene por qué costar un ojo de la cara…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.