El Circuito Internacional Vanguard Stars, la cita ineludible para los jóvenes tenistas ibéricos, abrirá su VIII edición el próximo 29 y 30 de marzo en las instalaciones de la Ciudad de la Raqueta, en Madrid. Este evento no es solo un torneo; es una celebración que marca el inicio de una temporada llena de emociones y talento juvenil.
Una temporada repleta de oportunidades
Este año, el circuito trae consigo un programa emocionante con seis torneos y un máster final que se desarrollarán en diversas ciudades: comenzando por Madrid, pasando por Lisboa (26-27 abril), Valencia (7-8 junio), Oporto (5-6 julio), Algarve (13-14 septiembre) y Sevilla (11-12 octubre). Y para cerrar con broche de oro, un Máster Internacional a finales de año en el CAR de Lisboa. Es impresionante ver cómo Valencia se une al circuito por primera vez, albergando su torneo en el Club Español de Tenis.
Lo realmente bonito del Circuito Vanguard Stars es su esencia ibérica. Con tres pruebas en España y otras tantas en Portugal, este evento promueve el desarrollo del tenis juvenil en ambas naciones. La directora general del programa, Tatyana Bezukladnikova, nos comparte su visión: «Estos torneos son únicos por su nivel y calidad; ambos países tienen una rica cultura tenística que beneficia a todos».
Reservado para los más pequeños, hasta sub 10 y sub 11 años, este circuito no solo premia a los ganadores con productos Wilson valorados en 6.600 euros por evento; también busca formar valores a través del deporte. En la última edición, más de 1.500 niños y niñas vivieron la experiencia, destacando figuras como Leyre Ortuño o Pablo Vila como campeones y embajadores del espíritu solidario que promueve esta iniciativa.
En definitiva, el Circuito Internacional Vanguard Stars va más allá del tenis; es un espacio donde la familia se une al deporte y donde cada partido cuenta una historia llena de esfuerzo, compañerismo y aprendizaje.