Tecnología y Videojuegos

Una piel robótica que siente como nosotros: un avance sorprendente

Publicidad

Imagínate un robot que, al tocar algo, no solo lo mueve, sino que también siente. Un equipo de científicos ha dado un paso impresionante en esta dirección al desarrollar una ‘piel’ robótica capaz de detectar información sobre su entorno de forma similar a como lo hacemos los humanos. Este proyecto, llevado a cabo por investigadores de las universidades de Cambridge y del College de Londres (UCL), presenta una solución flexible y fácil de fabricar que se puede adaptar a diferentes formas, ¡como un guante!

Un avance para el futuro

La piel robótica no solo tiene potencial para robots humanoides o prótesis; también podría cambiar las reglas del juego en sectores tan diversos como la automoción o incluso en situaciones de emergencia. Al convertir la presión y la temperatura en señales electrónicas, estos nuevos desarrollos permiten que un único sensor reconozca distintos tipos de contacto al mismo tiempo. Como señala David Hardman desde Cambridge: «Disponer de varios sensores es complicado y costoso». ¿Quién necesita eso cuando podemos tener todo en uno?

Aunque aún no alcanza la sensibilidad del tacto humano, esta innovadora piel es capaz de detectar más de 860.000 vías diminutas dentro del material. Esto le permite distinguir entre diferentes tipos de contacto: desde el suave roce de un dedo hasta el calor abrasador o el frío helado, así como daños provocados por cortes o pinchazos.

Para crearla, los investigadores han utilizado hidrogel basado en gelatina; un material suave y elástico que además conduce electricidad. Después realizaron múltiples pruebas con calor, presión e incluso cortes para perfeccionar su funcionamiento. Los datos recopilados durante estas pruebas fueron fundamentales para entrenar un modelo de aprendizaje automático que ayuda a la mano robótica a interpretar lo que siente.

Aunque sus creadores admiten que aún están lejos del nivel humano, Thomas George Thuruthel destaca con orgullo: «Creemos que es mejor que cualquier otra cosa existente hoy». Este desarrollo promete hacer avanzar significativamente la interacción entre humanos y máquinas.

Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

Apple nos sorprende: todo lo que traerán los nuevos iPhone 17 y más

La gran manzana no viene sola este año. Apple, en un despiste que ya parece habitual, ha dejado…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

¿Qué hacer si recibes un código de verificación de WhatsApp que no has solicitado?

Imagina que estás tranquilo en casa y, de repente, tu móvil empieza a pitar. Tienes un mensaje de…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

Cuidado con el correo de Booking: una estafa que puede comprometer tu móvil

¿Estás pensando en unas vacaciones de última hora? Pues deberías tener mucho cuidado. Un grupo…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.