Tecnología y Videojuegos

La polémica de $LIBRA: ¿Una simple meme o una estafa monumental?

Publicidad

En el corazón de Argentina, la figura del presidente Javier Milei se ha visto envuelta en un torbellino de críticas. Más de 100 denuncias han llovido sobre él tras promocionar $LIBRA, una criptomoneda que muchos señalan como una macroestafa. Y es que, aunque Milei intenta distanciarse de la responsabilidad diciendo «Yo no lo promocioné, lo difundí», su papel en este lío no puede ser ignorado.

El pasado 14 de febrero, todo parecía un sueño para los amantes de las criptomonedas. La moneda $LIBRA fue lanzada bajo el paraguas del proyecto ‘Viva la Libertad’, y Milei, emocionado, decidió darla a conocer en su cuenta de X (antes Twitter). Su mensaje impulsó el precio de la moneda hasta cifras astronómicas, pero como ocurre con tantas historias en el mundo cripto, ese entusiasmo fue efímero. En cuestión de horas, la capitalización de mercado se evaporó; se habla incluso del ‘rug pull’ más sonado del momento.

¿Qué hay detrás del desplome?

La verdad es que este tipo de situaciones son comunes entre las llamadas memecoins. Pero lo alarmante aquí es que $LIBRA perdió nada menos que 4.000 millones de dólares en solo cinco horas. Tal descalabro deja a muchos preguntándose qué pasó realmente. Fuentes cercanas a la presidencia intentan aclarar que «el proyecto es absolutamente privado» y que Milei no está involucrado en su desarrollo; sin embargo, las palabras chocan con las acciones visibles.

Para quienes aún tengan dudas sobre si invertir o no en criptomonedas como esta, piensen dos veces antes de tirar a la basura su dinero duramente ganado. La historia nos enseña que detrás del brillo y glamour puede esconderse un fraude monumental. Así que ya saben: ante la euforia cripto, siempre hay que mirar con cautela y mantener los pies en la tierra.

Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

Un avance revolucionario: el plástico que se disuelve en el mar en una hora

Imagina un mundo donde los plásticos no sean una amenaza para nuestros océanos. Esto podría estar…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

La IA en las apuestas deportivas: un riesgo creciente para nuestros jóvenes

Imagina entrar a un salón de juegos en Tetuán, donde la emoción se mezcla con la incertidumbre de…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

La IA de Google se confunde tras el accidente aéreo en India

El pasado jueves, el cielo sobre la India se tornó sombrío tras un trágico accidente aéreo. Un…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.