Sociedad

RTVE reforzará la producción en catalán bajo la dirección de José Pablo López

Publicidad

El presidente de RTVE, José Pablo López, ha anunciado un plan ambicioso para potenciar la producción y emisión en catalán, lo que evidencia un notable enfoque hacia las realidades territoriales de España. En su primera comparecencia ante el Congreso, López destacó la importancia de acercar los distintos centros territoriales de RTVE a la dirección central, comenzando su itinerario en Barcelona.

Nueva estructura y objetivos de RTVE

La corporación procederá a una reforma de su estructura territorial con el objetivo de dar más peso a los contenidos producidos en los diferentes territorios. La primera reunión del nuevo Consejo de Administración se llevará a cabo en Sant Cugat, donde se encuentran las instalaciones más relevantes de RTVE en Cataluña. Con aproximadamente 750 trabajadores y un alto volumen de producción, este centro tiene un papel crucial en la estrategia de la corporación.

Dentro de su plan, López ha creado una dirección territorial, que será liderada por Cristina Bravo, enfocada en maximizar la producción propia y la emisión de contenidos en todos los territorios españoles. Este enfoque ya está en marcha en los informativos y en el canal 24 horas.

El presidente de RTVE reafirmó su compromiso con la creación de una «oferta propia» en catalán, incluyendo su inclusión en La 2 y en el canal infantil Clan TV. Durante su intervención, remarcó que la programción en lengua catalana debe ser una prioridad, y que se trabajará para lograr que Cataluña esté debidamente representada dentro de la oferta de RTVE.

Por otro lado, es importante señalar que los partidos de deportes emitidos por RTVE que incluyan equipos catalanes también contarán con doblaje en catalán, comenzando con el partido entre Valencia y Barcelona programado para este jueves.

Finalmente, José Pablo López mencionó su interés en tomar como referencia el modelo alemán de ARD, que se basa en la pluralidad territorial, para estructurar RTVE. Este enfoque busca asegurar que la diversidad cultural de España esté representada adecuadamente a través de su televisión pública.

Noticias relacionadas
Sociedad

La magia navideña ilumina Palma por primera vez en la plaza de España

Palma ha dado el pistoletazo de salida a la Navidad con un espectáculo de luces que ha dejado a…
Leer Más
Sociedad

Algaida da un paso adelante con la Unitat Rústica para cuidar nuestro entorno rural

En medio de un paisaje rural que parece cada vez más amenazado, Algaida ha decidido poner las…
Leer Más
Sociedad

¿Por qué decimos 'oncle' y no 'tio'? Un viaje a nuestras raíces lingüísticas

Siempre nos hemos preguntado por qué en nuestra tierra preferimos decir ‘oncle’ en vez…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.