Palma

La Plataforma Sí a los Cruceros: ¿Un acuerdo que no sirve para nada?

Publicidad

Este miércoles, la Plataforma Sí a los Cruceros se ha plantado ante el Govern con una petición clara: no renovar el acuerdo de regulación con las navieras que limita el número de buques en Palma. Álex Fraile, su portavoz, no se ha cortado un pelo al afirmar que «esto se ha cumplido a rajatabla y no ha servido para nada». La realidad es que las navieras siguen estando en el ojo del huracán, como si fueran las únicas culpables de todo.

Una voz que clama en el desierto

Durante una reunión con Jaume Bauzá, conseller de Turismo, Fraile destacó la valentía del sector marítimo por autorregularse mientras otros siguen tirando balones fuera. «Se sigue demonizando a este sector; lo que necesitamos es que otros tomen nota», reclamó. Con voz firme, continuó: «Si ese memorándum solo es motivo de críticas, ¿para qué renovarlo?» En medio de esta incertidumbre sobre la renovación del acuerdo, recordemos que Toni Costa, vicepresidente del Ejecutivo, ya había insinuado su intención de mantenerlo al menos en sus límites actuales.

No obstante, tras su encuentro con Bauzá, Fraile expresó su inquietud por lo que pueda aportar la Plataforma contra els Megacreuers con un «informe alternativo» sobre la calidad del aire en el puerto. «No sabemos ni de dónde vienen esos datos», dijo sin tapujos. Y así van saltando entre cifras dudosas sobre el gasto turístico de los cruceristas.

A raíz de una multitudinaria manifestación hace unos días, Fraile insistió: «Los cruceros no son responsables de la masificación ni del colapso habitacional». Sin embargo, también advirtió sobre cómo una mala imagen puede afectar al turismo: «Algunas navieras podrían retirar su apoyo a Balears». Es decir, podríamos llevarnos una sorpresa amarga si estas empresas deciden dejar Palma por culpa de esa percepción negativa.

Pimeco también se hizo eco de esta preocupación. Su presidenta, Carolina Domingo, aseguró que reducir un solo crucero más sería un error fatal porque «ayudan muchísimo al comercio local». Ella enfatizó lo esencial que es cuidar nuestra imagen como destino turístico; si los visitantes sienten que no son bienvenidos aquí buscarán otros lugares para disfrutar sus vacaciones.

Fraile también respondió al reciente posicionamiento del Ayuntamiento de Palma respecto al turismo de cruceros y las ideas del alcalde Jaime Martínez sobre desarrollar estrategias nacionales o promover buques más pequeños. Desde Cort abogan por ello para atraer un público más selecto pero eso no convence a la plataforma: «El alcalde debe gestionar flujos y no regular», indicó Fraile con contundencia.

Por otro lado, Mercedes Celeste desde Cort defendió la postura del alcalde argumentando que aunque carezcan de competencias directas hay temas importantes sobre los cuales deben hablar. Al final del día todos tenemos algo en juego aquí.

Noticias relacionadas
Palma

El alma de las noches palmesanas: 50 años de José Luis Aparicio, el ‘alcalde de la noche’

En el corazón de Palma, hay un nombre que resuena con fuerza cada vez que cae la noche. Ese es…
Leer Más
Palma

El Gobierno da luz verde a la Zona de Bajas Emisiones de Palma tras el inicio de las multas

La Zona de Bajas Emisiones en Palma ha cobrado vida. Y es que, después de un tiempo de espera y…
Leer Más
Palma

La construcción de los primeros pisos del plan de vivienda de Cort arranca en seis meses

¡Por fin hay buenas noticias para quienes buscan un hogar en Palma! En tan solo seis meses…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.