Internacional

Israel se aferra a los Altos del Golán: un territorio que no piensa soltar

Publicidad

En un panorama cambiante en Oriente Próximo, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, ha lanzado un mensaje claro y contundente. A pesar de las posibilidades de normalizar relaciones con países como Siria y Líbano, Israel tiene una línea roja: los Altos del Golán. Este territorio estratégico, arrebatado a Siria durante la Guerra de los Seis Días en 1967, sigue siendo innegociable para el Estado hebreo.

Una posición firme ante la complejidad regional

Saar dejó claro en una rueda de prensa junto a su colega austriaca, Beate Meinl-Reisinger, que los Altos del Golán seguirán siendo parte de Israel en cualquier acuerdo futuro. “Hemos aplicado nuestras leyes aquí durante 40 años”, subrayó con determinación. Y aunque el caos en Siria ha permitido a Israel avanzar en sus intereses territoriales, su mirada está también puesta en la posibilidad de establecer vínculos más pacíficos con sus vecinos.

A pesar de la tensión constante y las críticas internacionales sobre su estrategia militar y política, Saar enfatiza que Israel busca ampliar el círculo de paz iniciado con los ‘Acuerdos de Abraham’. Estos acuerdos ya han abierto puertas hacia Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Sudán y Marruecos. Pero no todo es tan sencillo; la sombra del programa nuclear iraní aún pesa sobre sus decisiones.

“Siempre hemos tenido una espada en la mano”, reconoce Saar al hablar sobre cómo Israel se defiende frente a enemigos que buscan su eliminación. Sin embargo, afirma que nunca han dejado atrás su compromiso democrático. Su gobierno asegura estar dispuesto a alcanzar un alto el fuego en Gaza pero advierte: si la diplomacia falla, recurrirán nuevamente al uso militar.

Por otro lado, las críticas hacia el actual sistema de ayuda humanitaria en Gaza tampoco pasan desapercibidas para él. Aunque organizaciones como la ONU han alertado sobre su impacto negativo en la población civil y los limitados suministros que llegan a quienes más lo necesitan, Saar sostiene que era necesario cambiar el anterior método porque Hamás controlaba esta ayuda para financiar su maquinaria bélica.

Noticias relacionadas
Internacional

Hamás critica a Netanyahu por arruinar las oportunidades de paz en Gaza

En un giro dramático de los acontecimientos, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha…
Leer Más
Internacional

Trump exige a Europa unirse para frenar a Rusia y dejar de comprar su petróleo

En una nueva arremetida, el expresidente estadounidense Donald Trump ha vuelto a hacer eco de sus…
Leer Más
Internacional

Trump destaca la importancia de Qatar como aliado y aconseja a Israel prudencia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dejado claro que considera a Qatar como “un gran…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.