Economía

Nuevas reformas laborales: Estatuto del becario y reforma del despido en el horizonte

Publicidad

La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas ha sido aprobada por el Consejo de Ministros, marcando un paso significativo en la agenda del Gobierno de coalición de PSOE y Sumar. Este cambio, el cual ha suscitado un intenso debate entre los ministerios de Trabajo y Economía, se espera que sea discutido en el Parlamento a finales de este mes.

Nuevos retos para el Ministerio de Trabajo

El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, indicó que la próxima gran prioridad será la aprobación del Estatuto del Becario, un proyecto que ya ha iniciado su trámite parlamentario, a pesar de no contar con el consenso final. Este estatuto, presentado originalmente en junio de 2023, busca regular las condiciones de los becarios, aunque aún se requiere trabajo técnico adicional.

Además del Estatuto del Becario, el Ministerio de Trabajo también está preparando una reforma del despido. Esta reforma se propone mejorar la protección de los trabajadores ante modificaciones sustanciales de las condiciones laborales y revisar las causas de despido. Uno de los puntos más discutidos es la indemnización por despido improcedente, donde los sindicatos han expresado su preocupación por las actuales disposiciones que consideran insuficientes y no conformes con la Carta Social Europea.

El Consejo de Europa ha instado a España a reformar su normativa sobre despidos y ha dado razón a sindicatos como UGT en sus demandas. El sistema español, basado en un límite de 33 días por año trabajado, es considerado por muchos como poco reparatorio para los trabajadores injustamente despedidos.

Por último, el secretario de Estado de Seguridad Social, Borja Suárez, también abordó la necesidad de una jubilación flexible, una cuestión que ha quedado en el tintero tras la última reforma de pensiones. Se busca facilitar el retorno al mercado laboral de jubilados que deseen reactivarse, lo cual requiere ajustes en la normativa actual que se considera obsoleta.

Estas reformas en el ámbito laboral y de las pensiones son parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno para mejorar las condiciones de trabajo y garantizar un sistema más justo y equitativo para todos los trabajadores en España.

Noticias relacionadas
Economía

Descubriendo el Reglamento VERI*FACTU: Lo que necesitas saber

El pasado 13 de noviembre, FIS3 Asesores organizó una jornada informativa que prometía…
Leer Más
Economía

Conectando Ideas: Un Encuentro entre Investigación y Empresas en Baleares

El pasado miércoles, 12 de noviembre, las instalaciones de la empresa Estel se convirtieron en el…
Leer Más
Economía

La Generación Z dice basta a las falsificaciones

Cada cierto tiempo, en el mundo digital aparece una iniciativa que nos hace detenernos y pensar. El…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.