Cultura

Los Machado: Dos Hermanos, Una Historia en la RAE

Publicidad

En el corazón de Madrid, la Real Academia Española ha abierto sus puertas a una exposición que promete ser un viaje al alma de dos grandes poetas: Antonio y Manuel Machado. Recordando las palabras de Alfonso Guerra, es fundamental entender que aquí no se trata de un «gran poeta» y uno «menor», sino de doscientos hermanos con una conexión profunda y un legado literario imborrable.

Un Recorrido por su Vida y Su Legado

A través de fotografías, manuscritos y objetos personales, la muestra nos invita a sumergirnos en los orígenes familiares de estos escritores. Nacidos en Sevilla, su infancia transcurrió entre patios soleados y un ambiente intelectual vibrante. Ambos eran parte de una familia con raíces en la ciencia y el arte. El abuelo Antonio fue rector de la Universidad de Sevilla, mientras que su madre, Cipriana, cultivaba el amor por las tradiciones populares. Este entorno les proporcionó las herramientas necesarias para forjar sus trayectorias literarias.

A lo largo del recorrido se pueden apreciar los momentos más significativos de sus vidas: desde la felicidad compartida hasta las tragedias personales marcadas por la Guerra Civil. Mientras Antonio se mantenía fiel a sus ideales republicanos, Manuel tomó caminos diferentes que lo llevaron a ser descrito como un «franquista aparente». Las decisiones que tomaron durante esos tiempos convulsos marcarían su legado para siempre.

La exposición también destaca cómo sus caminos se entrelazaron en ocasiones; juntos escribieron obras teatrales que resonaban con fuerza en el panorama cultural español. Pero tras el estallido del conflicto bélico, los destinos de ambos se separarían drásticamente.

No obstante, esta muestra no solo evoca nostalgia; es una celebración del espíritu creativo que aún perdura en nuestra literatura. La máquina de trovar, recreada para esta ocasión, nos recuerda esa visión adelantada de Antonio sobre cómo la poesía podría ser generada incluso por una simple combinación de palabras. En resumen, Los Machado son mucho más que nombres en los libros; son un reflejo del alma española y su historia nos sigue hablando hoy.

Noticias relacionadas
Cultura

El rap que despierta pasiones en Palma: ¿turismo o descontrol?

La reciente actuación de dos artistas mallorquines en el Coliseu Balear ha dado pie a una…
Leer Más
Cultura

José Ignacio Valenzuela, 'Chascas', habla sobre su vida y la difícil realidad de ser LGTBI en EEUU

José Ignacio Valenzuela, más conocido como ‘Chascas’, es un nombre que resuena fuerte…
Leer Más
Cultura

Sinatra, Dylan y Picasso: Un Viaje Musical en Mallorca

El pasado 1 de mayo, el Auditòrium de Palma se convirtió en un escenario donde la música se…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *