En un giro sorprendente en el ámbito militar, el Ejército de Estados Unidos ha decidido aliarse con la startup Castelion para dar vida a un nuevo misil hipersónico que promete revolucionar las capacidades bélicas. Este armamento, que lleva el nombre de Blackbeard GL, se lanzará desde el conocido sistema HIMARS y tiene como objetivo ofrecer una capacidad de ataque precisa y rápida.
¿Qué lo hace tan especial? Para empezar, este misil tiene la capacidad de alcanzar objetivos a menos de 800 kilómetros, viajando a velocidades impresionantes, alcanzando hasta Mach 5 —lo que equivale a más de 6.000 kilómetros por hora—. Pero eso no es todo; su diseño modular permite que sea compatible con versiones anteriores del HIMARS y futuras innovaciones en sistemas de lanzamiento.
Un vistazo al futuro militar
A medida que avanza el desarrollo del Blackbeard GL, se hace evidente que el Ejército estadounidense está centrado en mejorar la precisión y flexibilidad de su arsenal. Según The War Zone, esto refleja un interés creciente en crear municiones que sean no solo efectivas, sino también asequibles y fáciles de producir. En tiempos donde los conflictos prolongados son una posibilidad real, contar con suficientes reservas de armamento a costes sostenibles se vuelve crucial.
Cabe destacar que Castelion, fundada en 2022 por tres ex-empleados de SpaceX, busca ofrecer soluciones rápidas y eficientes en armamento sin perder calidad. Su intención es clara: desarrollar armas rápidas y accesibles para enfrentar cualquier desafío militar.
Las pruebas del Blackbeard GL están programadas para comenzar pronto; se espera una prueba inicial en vuelo para 2026 y una demostración con fuego real para 2027. Si todo sale según lo planeado, podríamos ver estas nuevas armas operativas ya en 2028.