Tecnología y Videojuegos

Recuperando la vista: la innovadora técnica con nanopartículas de oro

Publicidad

Imagina poder devolverle la visión a alguien que ha estado en la oscuridad, eso es precisamente lo que un equipo de investigadores de la Universidad de Brown en Estados Unidos está intentando lograr. Han desarrollado un método revolucionario que utiliza nanopartículas de oro para restaurar la visión en animales que sufren enfermedades retinianas. Pero, antes de emocionarnos demasiado, hay que subrayar que aún queda camino por recorrer y se necesita más investigación antes de llevar esto al ámbito clínico.

El proceso es fascinante: introducen estas minúsculas partículas de oro directamente en el ojo. Una vez dentro, las nanopartículas se quedan ‘fijas’ en las células internas de la retina. Luego, mediante una solución líquida y un láser infrarrojo, proyectan diferentes patrones sobre las retinas. Según el estudio publicado en ACS Nano, este enfoque permite evadir los fotorreceptores dañados, generando calor suficiente para activar las células bipolares y ganglionares como lo harían los pulsos normales de luz.

Perspectivas esperanzadoras

La degeneración macular y otros trastornos visuales son problemas comunes, pero este nuevo método tiene el potencial real de recuperar visiones perdidas. Jiarui Nie, una investigadora postdoctoral involucrada en el proyecto, afirma: «Estamos ante un nuevo tipo de prótesis retinal que podría cambiarlo todo sin necesidad de cirugía compleja ni modificaciones genéticas».

¿Y qué pasa con los humanos? En su visión futurista, los investigadores imaginan un sistema que combine estas nanopartículas con unas gafas especiales equipadas con láser. Las cámaras integradas recogerían imágenes del entorno y ajustarían los patrones del láser para estimular las nanopartículas en nuestras retinas y así permitirnos ver nuevamente.

A pesar del optimismo palpable entre los científicos, insisten en ser cautelosos; todavía se necesita mucho trabajo antes de dar ese paso decisivo hacia ensayos clínicos. Sin embargo, cada pequeño avance cuenta y nos acerca a un futuro donde la ceguera podría ser cosa del pasado.

Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

Un robot que juega al bádminton: la fusión entre máquinas y humanos

Imagínate esto: un robot con patas que juega al bádminton contigo. Sí, lo has leído bien.
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

Trump y TikTok: ¿Es posible un acuerdo con China?

En un giro inesperado de los acontecimientos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

Sergey Brin revela un curioso consejo sobre cómo interactuar con la IA

Sergey Brin, cofundador de Google, ha hecho una revelación que nos deja a todos pensando. En un…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *