Cultura

Ismael Lozano y la Importancia de la Literatura LGTBI en Canarias

Publicidad

El reconocido escritor Ismael Lozano, galardonado con el Premio Arkoiris al mejor escritor de Canarias en 2024, se prepara para deslumbrar al público durante el Maspalomas Pride. Este evento, que por primera vez incluye un enfoque literario sobre la temática LGTBI, será una plataforma para visibilizar obras que dan voz a este colectivo. Como él mismo dice: «No tiene sentido que la literatura ignore a una parte tan importante de nuestra sociedad».

Un Evento Literario Inédito

En esta edición del Maspalomas Pride, se llevará a cabo un evento literario sin precedentes. Desde presentaciones hasta firmas de libros, el ambiente estará cargado de diversidad y emoción. La Freedom Asociación LGTB se une como patrocinador de los Premios de Literatura Diversa, lo que refuerza aún más la importancia de este acto en la cultura canaria. Ismael señala que tener la oportunidad de celebrar estos premios en su propio Pride es más interesante que hacerlo en Madrid. «Es un momento crucial para dar visibilidad a nuestros autores», afirma.

A través de sus obras, autores como Quico Marcos y Judith Fernández Bautista estarán presentes para compartir sus historias y conectar con el público. «Como lector, siempre he echado en falta espacios donde poder hablar abiertamente sobre literatura LGTBI», comenta Lozano con pasión.

La labor literaria no solo busca entretener; también es una herramienta poderosa contra los discursos de odio. “La literatura debe reflejar nuestra realidad”, dice Ismael, quien ha dedicado su carrera a contar historias invisibles hasta ahora. A través de su novela Vagos y maleantes, pone luz sobre partes olvidadas de la historia LGTBI en España, recordando las luchas pasadas por las cuales muchos han sufrido injustamente.

A pesar del avance hacia una mayor aceptación, todavía hay comunidades donde leer sobre estas temáticas sigue siendo un desafío. “Es ridículo que haya libros obligatorios aquí y no en otros lugares”, critica Lozano con firmeza.

A través de su trabajo busca provocar reflexión entre jóvenes lectores: “Quiero que cuestionen y se informen; mostrarles la realidad tal cual es”. En su última obra Playa del Inglés, aborda temas actuales como las vidas dobles impuestas por prejuicios sociales.

Cada libro no solo narra una historia; puede ser un refugio o un espejo para aquellos que buscan entenderse a sí mismos en medio del caos social actual. Así lo vivió uno de los estudiantes que asistió a una charla reciente: tras revelar su orientación sexual a sus padres, sufrió violencia física. La lectura le ofreció consuelo e identificación: “No está solo”, le diría cualquier autor presente en este festival literario histórico.

Noticias relacionadas
Cultura

Maite Yarza Unamuno nos invita a soñar con sus ‘Paisatges’ en el Suquía Café Bistró

Desde el pasado jueves, y hasta principios de junio, el Suquía Café Bistró de la calle Blanquerna…
Leer Más
Cultura

Sonidos que llenan el alma: Música para todos los gustos este fin de semana

Este fin de semana, la música nos espera a cada paso. Si eres de los que disfrutan con un buen…
Leer Más
Cultura

Cecilia Drusetta: La mallorquina que ha encontrado su hogar en Uruguay

Cecilia Drusetta, conocida cariñosamente como Ceci, es una joven de 22 años que ha dejado su…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *