Economía

La economía pitiusa muestra signos de desaceleración preocupantes

La situación económica en las Pitiüses no es tan brillante como podría parecer a simple vista. La última Encuesta de Actividad, elaborada por la patronal de pequeñas y medianas empresas, Pimeef, ha revelado una realidad que muchos ya intuíamos: hay cierta preocupación por el crecimiento moderado en nuestra querida Ibiza y Formentera. Mª Àngels Marí, secretaria general de Pimeef, lo deja claro: aunque ahora mismo no se trata de un problema alarmante, esta ralentización podría convertirse en un serio inconveniente a corto y medio plazo.

En concreto, el 26,28% de los empresarios encuestados han visto cómo sus ventas caen en picado comparadas con el año anterior; ¡un aumento notable respecto al 21,18% que reportó lo mismo en 2023! Y mientras algunos sectores como el comercio muestran resultados positivos con un 41,1% de aumento en ventas, otros como la hostelería están sufriendo más que nunca. En este último sector, las ventas han caído un 20,8%, bastante peor que el 14,3% del año pasado.

Desafíos para los pequeños empresarios

No podemos pasar por alto los problemas que enfrenta nuestro tejido empresarial. La falta de personal adecuado es la principal traba según el 63,27% de los encuestados. Es frustrante ver cómo negocios locales se ven obligados a cerrar o reducir su actividad porque simplemente no encuentran gente para trabajar. Además, el intrusismo se suma a esta lista negra: aquellos negocios sin raíces profundas en la isla están robando personal con ofertas tentadoras que muchas veces quedan en promesas vacías.

A todo esto se le añade otro gran dolor de cabeza: la escasez de vivienda asequible para nuestros trabajadores. Tan solo un 11% ofrece alojamiento propio y más del 35% busca desesperadamente soluciones para sus empleados. Esto genera una bola de nieve difícil de parar.

Y si hablamos de seguridad… ¡no digamos más! Un alarmante 24% considera que su entorno laboral es inseguro. Con tantos problemas acumulados es normal que los empresarios pidan medidas más firmes a las administraciones para garantizar no solo su negocio sino también la tranquilidad del lugar donde viven.

Ciertamente estos síntomas nos dicen mucho sobre lo que está sucediendo aquí. La patronal CAEB también ha notado esa desaceleración con un crecimiento del 3,1%, inferior al 4,8%% del año pasado. A pesar del desgaste económico evidente tras una temporada turística excepcionalmente buena en 2023, necesitamos ser cautelosos antes de sacar conclusiones precipitadas; siempre hay matices entre sectores y empresas.

Noticias relacionadas
Economía

La Europa que nos mira: España y su escandalosa discriminación fiscal

El 12 de marzo de 2025, se encendieron las alarmas en Bruselas. La Comisión Europea ha decidido…
Leer Más
Economía

El encarecimiento de la vivienda: ¿Estamos ante una nueva burbuja?

Hablar de la economía en las Islas Baleares es, inevitablemente, tocar el tema del precio de la…
Leer Más
Economía

Comercial Sastre: 75 años de historia y compromiso en Menorca

En el corazón de Ciutadella, la historia de Comercial Sastre comienza con un joven pastelero…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *