La historia comienza con un hombre de Baleares que, como muchos, confió en la seriedad de su trabajo y las relaciones comerciales que había construido a lo largo del tiempo. Sin embargo, esa confianza se tornó en pesadilla cuando recibió un correo electrónico de quienes se hacían pasar por contables de su empresa. La trampa era clara: habían cambiado el número de cuenta para los pagos y él, sin sospechar nada, transfirió 200.000 euros.
Pero la realidad llegó rápido. Apenas unas horas después, comprendió que había caído en una trampa bien urdida por los estafadores del método ‘Man in the Middle’. Sin perder tiempo, acudió a la Guardia Civil y denunció el hecho.
Una rápida respuesta ante el engaño
Los miembros del Equipo de Investigación Tecnológica (EDITE) no tardaron en actuar. Su labor fue meticulosa y efectiva; localizaron la cuenta donde estaba depositado el dinero robado y lograron bloquearla antes de que desapareciera para siempre. En cuestión de días, no solo recuperaron los 200.000 euros perdidos por el empresario balear, sino que también mostraron su compromiso con la lucha contra este tipo de fraudes.
Desde principios del 2024 hasta ahora, la Guardia Civil ha devuelto más de cuatro millones de euros a víctimas que enfrentan situaciones similares. Este caso es un recordatorio claro: hay que estar alerta ante cualquier comunicación sospechosa y no dejarse llevar por la confianza ciega.