Sucesos

Una noche de terror en Camp Redó: la lucha por escapar del abuso

El pasado sábado, en la barriada de Camp Redó, una mujer se encontró atrapada en un episodio desgarrador que no debería ser parte de nuestra realidad. A eso de las 00:55 horas, tras una noche marcada por el exceso de alcohol y tensiones acumuladas, la situación con su pareja se tornó violenta. Ella, buscando salir del ciclo del miedo y el dolor, intentaba huir con su bebé hacia casa de su madre. Sin embargo, lo que comenzó como una discusión normal entre parejas se convirtió rápidamente en una pelea angustiante.

Según los informes policiales, todo empezó cuando ella sugirió regresar a casa después de haber estado en un bar cercano. La conversación fue subiendo de tono mientras caminaban hacia su hogar y, al llegar al rellano del edificio, la mujer expresó su decisión de marcharse. Fue entonces cuando él reaccionó brutalmente: se abalanzó sobre ella, la sujetó por el cuello y comenzó a golpearla.

La intervención necesaria

Afortunadamente, los agentes de la Unidad de Intervención Inmediata (UII) llegaron a tiempo para evitar que la situación escalara aún más. El hombre fue arrestado tras admitir sus acciones bajo el efecto del alcohol; un intento patético de justificar lo injustificable. Se le acusó formalmente por lesiones leves dentro del ámbito familiar.

Lo más preocupante es que a pesar del horror vivido esa noche, la víctima optó por no recibir asistencia médica ni presentar denuncia contra su agresor. Esto nos hace reflexionar sobre las barreras que enfrentan muchas mujeres para buscar ayuda. En este caso particular, los policías realizaron una valoración en el sistema VioGén y determinaron un riesgo bajo.

El detenido fue puesto a disposición judicial pero quedó en libertad con cargos. Mientras tanto, es fundamental recordar que hay recursos disponibles para quienes sufren violencia machista. El teléfono gratuito 016 está operativo las 24 horas; no deja rastro ni en facturas ni en consultas online si se borra correctamente desde el dispositivo.

Mujeres con diversidad auditiva o dificultades para hablar también tienen acceso a líneas específicas como el 900116016. Si alguna vez te encuentras en peligro o conoces a alguien que lo esté, ¡no dudes en llamar!

Noticias relacionadas
Sucesos

La Playa de Palma se prepara para un verano seguro con drones y patrullas

La Playa de Palma, ese rincón del paraíso que todos amamos, se pone las pilas de cara a la…
Leer Más
Sucesos

Un motorista desafía la ley en Can Pastilla: 119 km/h donde solo se permiten 50

La mañana del pasado 21 de marzo, a las 10:37 para ser exactos, un motorista decidió que las…
Leer Más
Sucesos

Un marinero se desquita con el coche de su patrón en el puerto de Palma

La mañana de ayer trajo consigo una historia que bien podría parecer sacada de una novela de…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *