La historia de Ali Khouch, el hombre que se convirtió en el primer condenado a prisión permanente revisable en Baleares, sigue dando de qué hablar. Su abogado, Miguel Ángel Ordinas, ha decidido recurrir la reciente sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Palma, una decisión que no deja indiferente a nadie. Este letrado argumenta que la pena de expulsión de España durante diez años debería aplicarse solo cuando su cliente cumpla dos tercios del castigo y no al acceder al tercer grado penitenciario.
Un caso desgarrador que conmocionó a todos
Las palabras del abogado han sido claras: quiere que se revise el fallo y pide al Tribunal Superior de Justicia de les Illes Balears (TSJIB) que considere un nuevo fallo más benévolo para su cliente. ¿Es posible? Él cree que sí. En su escrito solicita también una modificación donde «se fijen las penas en dos tercios» y se reemplace el resto por esa expulsión tan controvertida. Mientras tanto, el TSJIB deberá decidir sobre este complicado asunto.
Recordemos los hechos. La noche del 16 de mayo de 2021, todo cambió para Warda Ouchene, la mujer asesinada por Khouch. En medio de una discusión acalorada en su hogar, él tomó un cincel y golpeó a su pareja embarazada antes de estrangularla sin piedad. Lo peor no acabó ahí; después intentó silenciar también a su hijo pequeño, quien había sido testigo del horror. ¿Cómo es posible llegar a tales extremos?
No solo enfrenta una condena brutal —25 años por asesinato agravado y otra pena por maltrato habitual— sino que debe hacer frente al abono casi 800.000 euros a los familiares de Warda, representados por sus abogados Pablo Juanico, Sandra González y Mercedes González.
Con cada nuevo giro en esta historia escalofriante, nos preguntamos: ¿qué pasará ahora? La incertidumbre crece mientras esperamos la respuesta del TSJIB ante un caso que nos ha dejado helados.