¿Te imaginas cenar a las 19:00 cuando en España la mayoría ya ha terminado? Eso le pasa a Anna Matea, una joven que lleva más de diez años viviendo en Finlandia y ha decidido compartir su experiencia. A través de un vídeo en TikTok, Anna nos cuenta cómo los horarios escolares y familiares allí son todo un reto.
En este país nórdico, lo habitual es cenar bien temprano, como mucho a las 18:00. De hecho, hay quienes acaban incluso a las 16:00. Con sus hijos no es tan sencillo. Anna explica que el horario escolar varía bastante, y eso complica aún más la conciliación familiar. “El colegio empieza tres días a las 9:00 y dos días a las 8:00”, dice ella, “y aunque todos van al mismo centro, no siempre tienen los mismos horarios”.
Un día normal en casa de Anna
Su hijo mayor tiene unas 24 horas lectivas, que realmente son 26 si contamos esas clases extras de apoyo que él no necesita. La pequeña, por su parte, va menos horas al cole con sus 22 horas. Pero aquí viene lo curioso: aunque acaben pronto en el colegio (como a las 12 o 13), pueden merendar algo al llegar a casa antes de cenar.
“El turno de comidas comienza a las 10:20”, comenta Anna entusiasmada. Así que cuando regresan del cole tienen hambre y aprovechan para comer algo más sustancioso. A pesar del shock inicial de tener que cenar tan tarde para adaptarse al ritmo finlandés, asegura que han encontrado su manera de organizarse sin perder esas cinco comidas diarias.
A raíz del vídeo, muchos comentarios inundaron la plataforma: “¡Qué jaleo!” o “me encantaría tener esos horarios aquí”. Algunos hasta se sorprendían preguntando cómo hacían para no morirse de hambre entre tanto tiempo entre comidas. Al final del día, cada cultura tiene sus propias costumbres; lo importante es encontrar un equilibrio que funcione para todos.

