Imagina llegar a Tokio, la vibrante capital japonesa, y entrar a un restaurante español que ha ganado premios por su paella. Eso le ocurrió a Antonio Pino, conocido como Reven en las redes sociales. Sin embargo, su experiencia no fue lo que esperaba. En vez de disfrutar de un plato emblemático que representa la tradición valenciana, se encontró con una versión bastante peculiar.
Una paella que desilusiona
El joven llegó al restaurante Miguel y Juani con muchas ganas de probar algo auténtico. A pesar de las expectativas, no pudo evitar sentirse decepcionado. Primero pidió un plato de jamón ibérico; aunque no era el mejor del mundo, sí le pareció aceptable. La tortilla de patatas, sin embargo, le dejó frío: “Está muy sosa, le falta sal”, dijo con sinceridad.
Pero el verdadero momento crítico llegó al probar la famosa paella valenciana. Su reacción fue directa: “Los ingredientes los cumples, pero de una forma un tanto peculiar. ¿Por qué hay habas? Aquí los valencianos vais a colapsar. El conejo está seco. Esto es un tres”. Finalmente, le dio una puntuación que dejó claro su descontento: apenas cuatro sobre diez.
El vídeo donde compartió sus impresiones se volvió viral rápidamente, acumulando más de 151.000 visualizaciones y generando un torrente de comentarios entre los usuarios. Algunos valencianos defendieron la receta argumentando que las habas son tradicionales al imitar al garrofó valenciano; otros recordaron que el restaurante había ganado premios en España antes de abrir en Tokio y señalaban que los ingredientes nunca serían iguales fuera del país.
Así es como una simple comida puede despertar tantas pasiones y controversias entre dos culturas culinarias tan distintas como la española y la japonesa.

