¿Alguna vez te has encontrado con un gato que, en un parpadeo, se transforma en un cuervo? O un perro que parece tener dos cabezas, como si el universo hubiera decidido jugar a los magos. No es magia, ni mucho menos. Es pura casualidad, esa naturaleza caprichosa y el ojo avispado de quienes se dedican a capturar estos momentos sorprendentes.
Un vistazo a lo extraordinario
Empecemos con el ajolote, ese anfibio mexicano que parece sacado de una película de ciencia ficción. Lo curioso es que mantiene sus rasgos larvales incluso cuando ya es adulto. ¡Increíble!
Y qué decir de esa equidna tan peculiar… ¿Te imaginas un gato enrollado sobre sí mismo con la apariencia de este animal espinoso? Sí, menos púas pero igual de adorable.
Luego tenemos a la Hymenopus coronatus, una mantis con la belleza engañosa de una flor. Su estrategia es simple: atraer a otros insectos haciéndose pasar por pétalos para luego devorarlos sin piedad.
No podemos olvidarnos de los perros siameses; dos canes jugando juntos han creado la ilusión de ser uno solo. ¡Una imagen para no perderse!
La babosa bella también merece su mención. Con formas y colores vibrantes, se considera un ‘eslabón perdido’ entre las babosas marinas.
A veces hay fotos donde dos gatos parecen compartir una sola cabeza. No te preocupes, no están mutando; simplemente están durmiendo tan apretados que confunden nuestras percepciones.
Cambiando de tema, el pulpo Dumbo vive en las profundidades del océano y su nombre proviene de esos apéndices laterales que parecen orejas. Un verdadero misterio del fondo marino.
En cuanto a los perros descabezados… No te asustes al ver esta postura curiosa; solo hay que mirar detenidamente para descubrir la verdad detrás del ángulo fotográfico.
Finalmente llegamos al pez piña o Cleidopus gloriamaris, conocido por sus escamas como armadura. ¡Menuda forma tiene este pez caballero! Y para cerrar con broche de oro, ese momento mágico donde un gato puede parecerse a un cuervo o viceversa; hay que mirar bien para notar las diferencias entre orejas y picos.