Virales

Los jóvenes rompen moldes con la microjubilación: una pausa a mitad de camino

Publicidad

En un mundo laboral que parece no dar tregua, un número creciente de jóvenes ha decidido desafiar el modelo tradicional de trabajar sin descanso hasta los 65. En lugar de eso, se están lanzando a la aventura de la microjubilación. ¿Qué significa esto? Sencillo: en lugar de esperar a que llegue la jubilación, muchos optan por intercalar periodos sabáticos en sus vidas laborales, disfrutando de meses enteros entre trabajos o proyectos. Aunque este concepto no es nuevo —Timothy Ferriss lo popularizó en su libro ‘La semana laboral de 4 horas’ hace ya unos años— ahora cobra una fuerza renovada.

Una nueva forma de vivir y trabajar

A medida que la economía sigue dando tumbos y la incertidumbre se cierne sobre el futuro, estos jóvenes priorizan su salud mental y bienestar personal, aunque eso implique arriesgarse financieramente. No se trata simplemente de vacaciones pagadas; es una decisión consciente que suele financiarse con ahorros personales. Como bien apunta Guy Thornton, fundador de Practice Aptitude Tests, “la tendencia hacia la microjubilación se ha convertido en un fenómeno notable dentro del ámbito corporativo”. Y claro, las redes sociales han sido cruciales para inspirar a esta nueva generación a tomarse pausas laborales.

A diferencia del clásico año sabático que suele ser único y extenso, aquí hablamos de fragmentar esos descansos. Por ejemplo, podría ser trabajar durante tres años seguidos y luego descansar uno entero. De esta manera, los jóvenes están rediseñando su vida laboral como una secuencia cíclica donde la flexibilidad reemplaza esa rutina tan rígida del “trabaja ahora y disfruta después”. El influencer Ben Askins resume esta tendencia perfectamente: “Tomarte pequeñas pausas a lo largo de tu carrera tiene todo el sentido del mundo. Si tienes 20 años y te das un mes libre para viajar, ¿qué mejor?”

No obstante, también hay otro lado a esta historia. Las generaciones más mayores están regresando al mercado laboral por diversas razones económicas: aumento del costo de vida y crecientes deudas son solo algunas. Muchos boomers y miembros de la Generación X han visto cómo sus planes jubilatorios se esfuman ante sus ojos; así que ahora trabajan más allá del umbral esperado sin saber si podrán disfrutar realmente cuando lleguen a los 60.

Noticias relacionadas
Virales

Un niño desata su magia con el incienso en la Semana Santa de Valladolid

En medio del bullicio y la emoción de la Semanita Santa de Valladolid, un pequeño ha conseguido…
Leer Más
Virales

Las normas no escritas de la Semana Santa en Zamora que debes conocer

La Semana Santa es una tradición que late con fuerza en cada rincón de España, y Zamora no se…
Leer Más
Virales

El sorprendente hallazgo de un joven francés tras 20 años con solo 10 euros en el banco

Imagina que decides guardar unos pocos euros en el banco, como lo haría cualquiera. Eso le ocurrió…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *