Virales

Desmitificando el lavavajillas: lo que realmente necesitas saber

Hoy en día, el lavavajillas se ha convertido en un compañero indispensable en muchos hogares españoles. Aunque para algunas familias sigue siendo un lujo, su popularidad no deja de crecer gracias a la llegada de modelos más asequibles. Pero, a pesar de estar tan presentes en nuestras cocinas, siguen circulando dudas y mitos sobre su uso diario y, sobre todo, sobre si realmente valen la pena en términos de eficiencia y coste.

Mitos comunes que debemos aclarar

Una de las inquietudes más habituales entre los usuarios es cómo afecta el uso del lavavajillas a la factura de electricidad y agua. Y aquí viene la sorpresa: aunque es cierto que pueden aumentar nuestros gastos energéticos, los modelos más recientes son mucho más eficientes en el consumo de agua comparados con el lavado manual. Por ejemplo, algunos cuentan con sistemas que reutilizan el agua usada durante el ciclo anterior. El modelo SaveWater de Beko es un claro ejemplo; este aparato almacena agua limpia para usarla después y solo consume 6,9 litros por carga.

Aparte del ahorro en agua, hay otro punto a favor: casi todos estos electrodomésticos ya tienen programas ECO que permiten lavar a temperaturas más bajas, lo que significa un alivio considerable para nuestro bolsillo. Además, pequeños cambios como limpiar los filtros regularmente o evitar llenar demasiado la máquina pueden marcar una gran diferencia.

Otro mito bastante extendido es la creencia de que hay que aclarar los platos antes de meterlos al lavavajillas. ¡Para nada! Solo necesitas quitar los restos sólidos grandes; hoy en día existen tecnologías como AquaIntense que aseguran una limpieza profunda incluso para las ollas más sucias sin necesidad de prelavado.

Aunque los lavavajillas están diseñados para manejar casi cualquier utensilio de cocina, hay ciertas excepciones importantes a tener en cuenta. Un error común es pensar que todos los plásticos son seguros para lavar allí; muchos no soportan las altas temperaturas y pueden deformarse. Lo mismo ocurre con cuchillos bien afilados o utensilios antiadherentes; lo mejor es lavarlos a mano para preservar su calidad.

Noticias relacionadas
Virales

Un alumno pone al descubierto el uso de IA y la falta de dedicación en clase

En un mundo donde la inteligencia artificial prometía facilitarnos la vida, parece que ha derivado…
Leer Más
Virales

Condenan a una tiktoker por hacer una broma sobre Jesucristo: ¿Hasta dónde llega la libertad de expresión?

La historia de Ratu Thalisa, una tiktoker transexual de Indonesia, nos deja con un sabor agridulce y…
Leer Más
Virales

Más allá de los estereotipos: Lo que realmente representa a estos 15 países

Cuando pensamos en España, ¿qué nos viene a la mente? Sin duda, el flamenco, la paella y quizás…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *