Tecnología y Videojuegos

La incertidumbre de la NASA sobre Starship y la ambición de SpaceX para volver a la Luna

Publicidad

El camino hacia la Luna se está volviendo más complicado de lo que muchos esperaban. La NASA, que lleva años soñando con el regreso de los humanos a nuestro satélite, ahora encuentra obstáculos en su senda. ¿El culpable? La nave Starship de SpaceX, que, según los últimos informes, no avanza al ritmo necesario para cumplir con las misiones Artemis.

Retos y retrasos en el regreso lunar

Desde hace tiempo, la misión Artemis ha estado marcada por aplazamientos constantes. Empezamos a hablar de un posible regreso en 2024, pero ya hemos visto cómo esa fecha se ha ido alargando. Primero fue Artemis II, que pasó del 2024 al 2026; después le tocó a Artemis III, cuya llegada estaba fijada para 2026 y ahora parece que nos llevará hasta 2027. Y todo esto por problemas técnicos serios con componentes críticos de las naves.

Según fuentes cercanas citadas por Reuters, si hay más retrasos en el horizonte, gran parte de la culpa recae sobre SpaceX. Hay una notable falta de progreso en el desarrollo del módulo de aterrizaje necesario para estas misiones lunares. Esto podría significar un nuevo aplazamiento del lanzamiento previsto para llevar astronautas a la Luna durante más de un año.

A pesar de los planes optimistas que tiene la NASA para lanzar su misión en 2027, el propio calendario que maneja SpaceX parece chocar con esos sueños espaciales. Un documento interno revela que Elon Musk espera hacer una demostración orbital entre naves Starship en junio de 2026 y no contemplan un alunizaje tripulado hasta septiembre de 2028.

Aunque no hay confirmaciones oficiales sobre esas fechas por parte de SpaceX, es evidente que el camino no va como debería. Por si fuera poco, desde la NASA están considerando abrir su contrato para el alunizaje a otros competidores debido a esta falta de avances.

Esto es un golpe directo para Musk y su compañía; competidores como Blue Origin podrían aprovecharse del deslizamiento del cronograma para hacerse con una misión tan importante.

A pesar del clima tenso entre ambas agencias, Sean Duffy, director interino de la NASA, reconoce los logros indiscutibles de SpaceX aunque también sus retrasos: «Hacen cosas extraordinarias», dice Duffy mientras observa cómo se les escapa el tiempo.

Musk no se queda atrás y afirma sin titubear que «SpaceX avanza a pasos agigantados» respecto a otros competidores. Según él y su equipo, Starship será clave no solo para llevar banderas y huellas lunares sino también para establecer bases permanentes en la superficie lunar e incluso allanar el camino hacia Marte.

Así está el panorama: entre sueños espaciales inmensos y realidades difíciles; solo queda esperar qué decisiones tomarán tanto SpaceX como la NASA mientras seguimos observando cómo avanza esta carrera hacia las estrellas.

Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

Samsung da un paso adelante en la seguridad de sus Galaxy para combatir robos

En un mundo donde los robos son pan de cada día, Samsung ha decidido ponerle freno a esta…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

El Chromecast ha desaparecido, pero hay una opción similar y mucho más económica

La noticia ha caído como un jarro de agua fría para los fanáticos de la tecnología: Google ha…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

El colapso de la nube: ¿qué pasa cuando AWS y Cloudflare nos dejan a todos en la estacada?

Imagina un día cualquiera, abres tu móvil y te das cuenta de que todo lo que usas a diario ha…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.