Tecnología y Videojuegos

Adiós a las molestas llamadas spam: el Gobierno da un paso firme contra las estafas telefónicas

Publicidad

Las llamadas indeseadas parecen haber encontrado su hora final. El Congreso de los Diputados ha dado luz verde a una nueva ley que promete poner fin a esa pesadilla que nos atormenta con cada timbre del teléfono. Esta normativa llega para protegernos, para acabar con esas estafas telefónicas y esos gastos ocultos que nos sacan de quicio.

Un cambio necesario

A lo largo de los años, hemos escuchado promesas sobre la erradicación de las llamadas spam. Recordemos cómo, en junio de 2023, se puso en marcha la Ley General de Telecomunicaciones con la intención de regular estas comunicaciones molestas. Sin embargo, parece que algunas empresas no se han tomado en serio estas medidas; aún así, hay esperanza con la reciente introducción del Plan Antiestafas. Este año se refuerzan las normas y ya no podremos recibir más llamadas comerciales desde números móviles o mensajes internacionales no deseados.

A pesar de que el esfuerzo del Gobierno es evidente, la realidad es otra: muchas compañías siguen haciendo caso omiso y continúan bombardeándonos con sus ofertas absurdas. Un claro ejemplo fue una empresa multada recientemente con 5.000 euros por seguir haciendo spam telefónico. Pero ahora, gracias a esta nueva ley presentada por el Ministerio de Derechos Sociales y Consumo como un auténtico ‘hito histórico’, parece que finalmente vamos a respirar tranquilos.

No solo se tratará de eliminar esas odiosas llamadas; esta ley también busca garantizar una atención al cliente digna y respetuosa, poniendo fin a abusos que llevamos años soportando. Por fin se establecerán estándares claros que impidan prácticas engañosas como los gastos inesperados o las reseñas falsas. En resumen, ¡es hora de recuperar nuestra tranquilidad!

Novedades importantes:

  • Llamadas identificables: Las empresas tendrán que usar prefijos específicos para distinguir entre sus contactos comerciales y los servicios al cliente.
  • Transparencia total: Desde el inicio del proceso de compra, el consumidor conocerá todos los costes involucrados sin sorpresas desagradables.
  • Cero bots: Se prohíbe el uso exclusivo de sistemas automáticos para atender consultas; queremos hablar con personas reales cuando sea necesario.
Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

El colapso de la nube: ¿qué pasa cuando AWS y Cloudflare nos dejan a todos en la estacada?

Imagina un día cualquiera, abres tu móvil y te das cuenta de que todo lo que usas a diario ha…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

El cometa 3I/ATLAS se acerca: un viajero cósmico que no puedes perderte

La NASA nos trae imágenes que nos dejan boquiabiertos del cometa 3I/ATLAS, un auténtico forastero…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

¿Sabías que ahora puedes chatear con Amazon a través de WhatsApp?

Imagina esto: estás buscando las mejores ofertas del Black Friday y, de repente, te das cuenta de…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.