Tecnología y Videojuegos

Un superordenador crea el mayor cerebro virtual del mundo: un salto hacia el futuro de la neurociencia

Publicidad

Imagina un superordenador que puede realizar 400 cuatrillones de cálculos por segundo. Pues eso es exactamente lo que ha logrado el impresionante Fugaku, un coloso tecnológico japonés que ha hecho posible algo que parecía sacado de una novela de ciencia ficción: la creación del mayor ‘cerebro virtual’ hasta la fecha. Este avance no solo es fascinante; también representa un hito en nuestra comprensión del cerebro y podría tener repercusiones en el tratamiento de enfermedades como el Alzheimer o la epilepsia.

El asombroso mundo del Fugaku

La supercomputadora Fugaku ha recreado por primera vez la corteza cerebral completa de un ratón, incluyendo casi 10 millones de neuronas y 26.000 millones de sinapsis. ¿Te imaginas? Cada color en su visualización representa una región distinta del cerebro, y cada punto corresponde a una neurona simulada, creando un mapa detallado del funcionamiento cerebral.

A través de este proyecto colaborativo entre el Allen Institute y la Universidad de Electrocomunicaciones de Japón, se ha conseguido traducir una década entera de datos abiertos en una copia digital funcional. Utilizando herramientas como el Brain Modeling Toolkit, los científicos han transformado las ecuaciones matemáticas en neuronas digitales que no solo simulan su forma, sino también su función real.

No se trata solo de gráficos bonitos. Lo realmente revolucionario es cómo este modelo permite a los investigadores observar con precisión cómo se propaga la actividad neuronal o cómo empiezan a fallar las conexiones. En definitiva, ¡un laboratorio cerebral dentro del ordenador! Esto abre puertas increíbles para acelerar terapias y comprender trastornos neurológicos complejos.

Los responsables del proyecto son claros: esto no es el final, sino apenas el comienzo. Con esta base sólida, ahora apuntan a crear un modelo completo del cerebro del ratón e incluso soñar con simulaciones humanas. Aunque aún parezca ciencia ficción, cada paso que damos nos acerca más a desentrañar los misterios más profundos del cerebro humano.

Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

Auriculares Huawei FreeClip: la revolución en sonido y confort, ahora por menos de 140 euros

Imagina unos auriculares que no solo suenan de maravilla, sino que además son tan cómodos que…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

La gran caída de Cloudflare: lo que necesitas saber sobre esta red y sus efectos en Internet

Este martes, el mundo digital ha vivido un auténtico terremoto. La caída de Cloudflare, una de las…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

La extraña caída de internet y el mensaje que todos estamos viendo: ¿qué ocurre con Cloudflare?

¿Alguna vez te has topado con el mensaje «Por favor, desbloquee challenges.cloudflare.com para…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.