Ver la televisión se ha convertido en uno de esos rituales que todos compartimos. En España, la pantalla no solo es una fuente de entretenimiento, sino también una ventana al mundo que nos mantiene informados. Con el avance de la tecnología, hoy tenemos pantallas más grandes y nítidas que nunca, y eso nos invita a reflexionar: ¿estamos viendo bien? La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha decidido aclarar esta duda con un estudio bastante interesante.
La búsqueda de la distancia perfecta
En su investigación, la OCU reunió a 25 personas entre hombres y mujeres, desde adolescentes hasta mayores. Instalando tres televisores 4K de diferentes tamaños -43, 55 y 65 pulgadas- en un ambiente similar al de cualquier hogar, les pidieron que eligieran dónde sentarse para ver la tele. Cada uno marcó lo que consideraba su distancia mínima, máxima y óptima.
Los resultados fueron reveladores: el rango aceptable para ver televisión oscila entre 2,1 y 2,5 veces la diagonal del televisor. Pero aquí viene lo curioso: las mujeres suelen elegir una distancia mayor que los hombres. Mientras ellas prefieren situarse entre 2,4 y 2,6 veces esa medida diagonal, ellos optan por algo más cercano a 2 veces. Es decir, si estamos hablando del mismo tamaño de pantalla, ¡los hombres quieren estar más pegados!
La conclusión general de este estudio señala que la distancia ideal ronda las 2,3 veces, independientemente del tamaño del televisor. Y si vemos la tele en compañía… siempre podemos ajustar unos 40 cm, dependiendo de cómo cada uno prefiera disfrutar de su serie o película favorita.

