María Aperador, una reconocida experta en ciberseguridad, ha lanzado un claro aviso sobre lo que se avecina a partir de 2026. ¿Eres autónomo, pyme o gran empresa? No importa; todos estamos en el mismo barco. En uno de sus vídeos más recientes en redes sociales, Aperador desvela un cambio crucial que impactará cómo gestionamos nuestras facturas.
A partir del próximo año, todas las facturas tendrán que pasar por VeriFactu, un nuevo sistema que promete poner orden y transparencia en el mundo empresarial español. La experta enfatiza que “todas las facturas deberán enviarse en tiempo real a Hacienda y contar con un código QR”. Suena complicado, pero la idea es clara: reducir el fraude fiscal y asegurar que no haya manipulaciones.
¿Qué significa esto para nosotros?
Aperador subraya la importancia de adaptarnos a esta normativa, advirtiendo que si no lo hacemos correctamente podríamos enfrentarnos a sanciones graves. Y aunque pueda parecer algo lejano, la verdad es que este cambio se implementará de manera escalonada: desde el 1 de enero, las sociedades mercantiles ya estarán obligadas a usar VeriFactu. Luego, para el 1 de julio del mismo año, será el turno del resto de empresas y autónomos.
Pero espera, ¿qué es exactamente VeriFactu? Es parte del Real Decreto 1007/2023 y exige utilizar software certificado para garantizar la trazabilidad e integridad de cada factura generada. Esto no solo moderniza nuestro proceso contable sino que también busca dar mayor control y eficiencia en la gestión administrativa. Así que ya sabes: ¡es hora de ponernos las pilas!