Tecnología y Videojuegos

WhatsApp y MSN Messenger: Un viaje por la evolución del chateo en 26 años

Publicidad

Hablar de MSN Messenger es recordar esos días a principios de los 2000, cuando el servicio se convirtió en el rey de la mensajería en nuestros ordenadores. ¿Recuerdas? En 1999, el simple acto de chatear desde un PC era una auténtica novedad. Hoy, sin embargo, lo hacemos desde nuestros móviles sin pensarlo dos veces. Han pasado 26 años desde que nació MSN y WhatsApp ha tomado las riendas como nuestra herramienta de comunicación diaria.

Aunque ambos comparten el objetivo de conectar personas a través del texto, la manera en que lo hacemos ha cambiado drásticamente. No se trata solo de velocidad o funciones; es un cambio profundo en nuestra forma de relacionarnos.

Cambios en nuestra forma de comunicarnos

Antes, con ‘El Messenger’, tenías que esperar a llegar a casa, encender el ordenador y conectarte a Internet (con suerte sin que alguien interrumpiera la conexión). Y ahí estaba la magia: si tu amigo estaba conectado, podías empezar a charlar. Ahora con WhatsApp, llevamos esa conversación en el bolsillo todo el día. Hablar ya no tiene horarios ni lugares específicos; lo hacemos mientras caminamos o incluso comemos.

En aquellos días, personalizar tu estado era una declaración personal. Podías poner cualquier cosa: desde indirectas hasta letras de canciones. Ahora, en WhatsApp apenas nos molesta mirar esos estados; lo que realmente importa es si estamos ‘En línea’ o esa famosa doble verificación que nos dice si nuestro mensaje ha sido leído.

Los nombres también han perdido su chispa creativa. Antes elegías apodos únicos llenos de emojis y colores; ahora suele ser solo tu nombre real. Y aunque algunos intentan recuperar ese espíritu añadiendo apodos como en Telegram, WhatsApp se centra más en lo que hablamos que en cómo nos presentamos antes de comenzar.

No podemos olvidar esos míticos zumbidos. Ese pequeño temblor que te decía “estoy aquí”, algo entrañable aunque un poco molesto. Con WhatsApp no hay nada parecido; puedes enviar mil mensajes pero no hay manera de hacerle saber al otro que quieres su atención inmediata.

Las conversaciones tampoco son eternas como antes. En MSN tenías que guardar manualmente los chats si querías conservarlos; hoy todo queda registrado automáticamente en WhatsApp con un simple deslizamiento hacia arriba.

Aún recordamos cuando las videollamadas eran casi un lujo con aquella calidad tan baja y tantas desconexiones inesperadas. Ahora, hacer una videollamada por WhatsApp es pan comido: buena calidad y además ¡hasta puedes hacerlo con varias personas!

¿Y qué me dices del misterio sobre si te habían bloqueado? Antes era toda una incógnita rodeada de rumores y foros extraños; ahora las señales son claras: ya no ves su foto ni su último estado.
La forma en la que escribimos también ha evolucionado: adiós al lenguaje abreviado lleno de acrónimos raros como ‘TQM’. Aunque seguimos usando emojis, hemos vuelto a escribir más correctamente.

Sumar contactos solía ser complicado; necesitabas correos electrónicos para agregar amigos al Messenger, mientras que ahora solo necesitamos su número móvil para conectar directamente pero ¡cuidado! Esto hace más difícil desaparecer del radar digital si así lo deseamos.

Compartir archivos también ha cambiado radicalmente: antes era lento y frustrante enviar fotos; ahora puedes enviar casi cualquier cosa al instante e incluso crear listas o documentos personales dentro del chat.
Sin embargo, hay algo nostálgico detrás de esta evolución inevitable: aunque hoy WhatsApp sea más potente y versátil, nunca podrá igualar esa chispa emocional que dejó ‘El Messenger’. Chatear solía ser un momento especial del día y hoy parece haberse convertido solo en parte del ruido constante donde todos estamos siempre conectados.

Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

Aprovecha el chollo del Garmin Forerunner 255 por solo 200 euros

Si hay un dispositivo que se ha ganado el corazón de los deportistas, ese es el Garmin Forerunner…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

Las marcas de móviles que dominan el mundo: un vistazo a la producción en 2024

El mercado de teléfonos móviles no para. El año pasado, ¡casi 500 millones de smartphones…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

Gafas que rompen esquemas: la nueva realidad aumentada que querrás probar

En un mundo donde las gafas inteligentes han dejado de ser un mero capricho para convertirse en una…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.