Tecnología y Videojuegos

Descubrimientos asombrosos del telescopio Webb: agujeros negros devorando estrellas en la oscuridad de galaxias polvorientas

Publicidad

Imagina un universo donde los agujeros negros se comportan casi como depredadores sigilosos, devorando estrellas sin que nadie lo note. Pues bien, el telescopio espacial James Webb ha dado un paso al frente y ha revelado lo que antes parecía pura ciencia ficción. Por primera vez, hemos podido ver cómo estos monstruos cósmicos están destruyendo estrellas en galaxias cubiertas de polvo, un espectáculo que había permanecido oculto para nosotros hasta ahora.

La revolución del descubrimiento

En los eventos de disrupción de marea, o TDE por sus siglas en inglés, el agujero negro central se convierte en una especie de imán voraz, atrayendo a una estrella cercana hacia su trampa. Este encuentro no es bonito; las fuerzas de marea son tan intensas que destrozan la estrella mientras emiten una explosión monumental de energía. Hasta hace poco, los científicos habían observado unas 100 TDE desde los años 90, pero sobre todo a través de rayos X y luz óptica provenientes de galaxias más limpias. Sin embargo, hay un mundo oculto bajo el polvo y el gas que podría estar lleno de estos eventos esperando ser descubiertos.

Un equipo del MIT ha lanzado esta bomba informativa: la mayoría de la luz generada por un TDE puede quedar tapada por el polvo galáctico y así pasar desapercibida para telescopios tradicionales. Pero aquí viene lo intrigante: esa misma luz puede calentar el polvo a su alrededor y emitir una nueva señal en forma de luz infrarroja. ¡Increíble!

Megan Masterson, estudiante del Instituto Kavli de Astrofísica e Investigación Espacial del MIT y autora principal del estudio, comenta emocionada: «Estas son las primeras observaciones del JWST sobre eventos de disrupción de marea, ¡y son completamente diferentes a cualquier cosa que hayamos visto hasta ahora!» Nos está abriendo los ojos a un entorno fascinante alrededor de esos agujeros negros latentes que nunca habíamos imaginado poder estudiar antes.

Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

Un guante español que devuelve el tacto a quienes han perdido una mano

Imagina poder sentir de nuevo la textura de un objeto, o ajustar la fuerza con la que sujetas algo…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

La power bank que tu portátil necesita: eficiencia y precio imbatible

Imagina la escena: estás en ese café, con el portátil abierto, trabajando en una videollamada…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

JUPITER: El superordenador que puede cambiarlo todo en Europa

En el corazón de Alemania, en el Centro de Supercomputación de Jülich, acaba de nacer un gigante…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.