Tecnología y Videojuegos

Huracanes a la vista: Google se une a la lucha con su IA para predecir tormentas

Publicidad

Desde el 1 de junio y hasta el 30 de noviembre, millones de personas en regiones como el Caribe, el sureste de Estados Unidos y el este de México estarán mirando al cielo con preocupación. La temporada de huracanes ya ha arrancado y las predicciones apuntan a que este año, 2025, no será precisamente tranquilo; la NOAA advierte que podríamos enfrentarnos a hasta 18 tormentas, siete de ellas con potencial para convertirse en huracanes.

Una herramienta prometedora contra la furia del clima

Ante esta situación crítica, Google ha lanzado un modelo innovador basado en inteligencia artificial, creado por los genios de DeepMind y Google Research. Este sistema experimental se integra en una plataforma llamada Weather Lab, donde utiliza redes neuronales estocásticas para anticipar estos fenómenos climáticos con una precisión que nunca habíamos visto antes.

Desde Google nos cuentan que han trabajado codo a codo con expertos del Centro Nacional de Huracanes (NHC) en Estados Unidos para validar su enfoque. Los meteorólogos del NHC ahora pueden ver predicciones en tiempo real generadas por esta IA, junto con otros modelos tradicionales. Además, han colaborado con instituciones internacionales como CIRA o la Universidad de Tokio para afinar aún más sus resultados.

El modelo no solo nos dirá si viene un ciclón, sino que también nos informará sobre su tamaño, trayectoria e incluso su intensidad. Lo realmente impresionante es que puede generar hasta 50 escenarios diferentes, dándonos un margen de anticipación que llega hasta los 15 días. Esto podría cambiar las reglas del juego cuando se trata de prepararse ante lo inevitable.

Weather Lab ofrece mapas dinámicos y permite comparar distintos escenarios mientras observamos cómo evolucionan las tormentas desde una perspectiva global. Es una herramienta útil tanto para investigadores como para cualquier persona interesada en conocer más sobre el tiempo.

No olvidemos que los ciclones tropicales han dejado una huella devastadora: más de 1,4 billones de dólares en daños y miles de vidas perdidas en los últimos 50 años. Con el calentamiento global haciendo estragos y volviendo estos fenómenos cada vez más impredecibles y destructivos, contar con herramientas como la IA de Google podría ser crucial. Con más tiempo para actuar, podríamos organizar evacuaciones adecuadas o reforzar nuestras infraestructuras frente al embate del clima extremo.

Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

La Game Boy Color transparente que ha robado el corazón de los fans de Nintendo

En el fascinante mundo del modding, hay creaciones que trascienden lo convencional y se convierten…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

Los nuevos 'lobos robot' de China: una revolución armada que nos deja sin palabras

El ejército chino ha dado un golpe sobre la mesa al presentar su última innovación: los…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

Los robots toman el escenario en los primeros Juegos Mundiales de Pekín

En un giro inesperado y emocionante, la era del deporte ha cambiado radicalmente con la llegada de…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.