Tecnología y Videojuegos

La inteligencia artificial: un arma de doble filo que debemos manejar con cuidado

Publicidad

¿Estamos realmente preparados para la revolución de la inteligencia artificial? Según expertos, ya no hay vuelta atrás. Esta afirmación nos deja pensando en lo que nos depara el futuro. Si bien la IA tiene un potencial increíble, también esconde sombras que podrían amenazarnos si no tomamos cartas en el asunto pronto. Como alertó Volker Türk, jefe de derechos humanos de la ONU, durante su discurso en el Consejo de Derechos Humanos: «podemos perder la batalla».

Un lado oscuro que acecha

Türk señala que esta tecnología podría acarrear «consecuencias imprevisibles para el disfrute de los derechos humanos». Y vaya que tiene razón. Imaginemos cómo el uso militar de la IA ha contribuido a una escalofriante cantidad de bajas civiles. Es una realidad alarmante y muy poco discutida.

Aparte, ¿qué hay del uso masivo para vigilar a todos? La privacidad se convierte en una palabra vacía cuando sabemos que nuestros datos pueden estar expuestos a quienes quieren controlarlo todo. Pero esto no termina aquí; también advierte sobre cómo la IA podría reforzar discriminaciones por raza o género y aumentar esa brecha digital que tantos esfuerzos cuesta cerrar.

No podemos quedarnos callados ante esto. Türk fue claro al rechazar esa idea errónea de que los derechos humanos son un freno para la innovación. Aplaudió iniciativas donde algunos países han tomado medidas contra empresas que abusan del reconocimiento facial y celebró avances como el reciente acuerdo en Hollywood para regular su uso en producciones audiovisuales.

Aún queda un largo camino por recorrer, especialmente porque muchos lugares carecen de leyes adecuadas o recursos para enfrentar estos desafíos éticos y tecnológicos. Por ello, Naciones Unidas está dando pasos hacia adelante con mecanismos internacionales destinados a garantizar un desarrollo más seguro y responsable de esta potente herramienta.

En España, las cifras son preocupantes: más de 8 millones de empleos están en juego debido a la automatización impulsada por la IA. Con 21,8 millones ocupados actualmente según datos del INE, es vital prepararnos para lo que se avecina.

Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

Sony sube los precios de la PlayStation 5 en medio de tiempos complicados

La noticia ha llegado como un jarro de agua fría para muchos aficionados: Sony ha decidido aumentar…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

WhatsApp en el Trabajo: Lo Que Debes Saber para No Meter la Pata

¿Alguna vez te has preguntado si tu jefe puede despedirte por WhatsApp? O quizás, ¿si tiene…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

Si eres motero, descubre el aire acondicionado portátil que te salvará del calor

¿Eres de esos valientes que se suben a la moto incluso en los días más calurosos? Entonces, esta…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.