Tecnología y Videojuegos

IBM se lanza a por el primer superordenador cuántico sin fallos, previsto para 2029

Publicidad

La revolución de la computación está más cerca que nunca. IBM, esa gigante de la tecnología, ha prometido un avance que dejará a todos boquiabiertos: el primer ordenador cuántico a gran escala y sin fallos del mundo. Su nombre es IBM Quantum Starling, y su llegada está marcada para 2029. ¿Te imaginas? Este dispositivo será capaz de realizar ¡20.000 veces más operaciones! en comparación con lo que tenemos hoy.

Un salto al futuro

Ubicado en un nuevo Centro de Datos Cuántico en Poughkeepsie, Nueva York, este superordenador promete cambiar las reglas del juego en campos como la investigación farmacéutica o la optimización de procesos. Según IBM, se podrán ejecutar cientos de millones a miles de millones de operaciones, lo cual podría acelerar significativamente los tiempos y costes asociados a descubrimientos científicos.

No solo eso, sino que también se han propuesto metas aún más ambiciosas. Con 200 cúbits lógicos, este nuevo sistema podrá llevar a cabo hasta 100 millones de operaciones cuánticas. Y no termina ahí; servirá como base para otro proyecto denominado IBM Quantum Blue Jay, que podría elevar la cifra hasta los 1.000 millones utilizando más de 2.000 cúbits lógicos.

Aunque nadie había logrado construir algo así antes, IBM ha descifrado el código necesario para escalar la corrección cuántica de errores. Gracias al llamado código LDPC (código de comprobación de paridad de baja densidad), ahora necesitan menos cúbits físicos para corregir errores y reducir costos en un impresionante 90%. Un logro nada desdeñable si consideramos los retos tecnológicos que esto conlleva.

Para lograr ser tolerante a fallos y asegurar el éxito en sus algoritmos útiles, Starling tiene una serie de requisitos que cumplir: desde preparar y medir cúbits lógicos hasta aplicar instrucciones universales y modularse para escalar adecuadamente.

En resumen, IBM ha trazado una hoja de ruta clara hacia este objetivo ambicioso: enfrentar desafíos específicos para construir ordenadores cuánticos modulares y escalables con corrección efectiva de errores. Así que ya sabes: mientras nosotros seguimos lidiando con nuestras tareas diarias, ellos están diseñando el futuro del procesamiento cuántico.

Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

China da un paso adelante con el primer chip 6G universal que promete revolucionar Internet

Estamos ante un momento emocionante en la historia de la tecnología: China ha desarrollado el…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

La historia de María: cómo una estafa arruinó su compra de aire acondicionado

La realidad a veces supera la ficción, y el caso de María es un claro ejemplo de ello. Esta joven…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

¿Una taza que da sabor salado? La revolución de Kirin llega a nuestras mesas

Imagina que un simple sorbo de tu sopa favorita se transforma en una explosión de sabor, sin…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.