Tecnología y Videojuegos

La batalla contra #SkinnyTok: TikTok toma medidas en España para frenar la glorificación de la delgadez

Publicidad

Hoy nos encontramos ante una noticia que, aunque parece un eco de épocas pasadas, nos recuerda lo frágil que puede ser nuestra percepción sobre el cuerpo. TikTok ha decidido dar un golpe sobre la mesa y eliminar el famoso hashtag #SkinnyTok en España, un movimiento que se siente como un grito de auxilio por parte de quienes luchan contra los trastornos alimentarios.

Durante demasiado tiempo, hemos sido bombardeados con imágenes de cuerpos irreales y cinturas imposibles. Las redes sociales se han convertido en un escaparate donde lo aspiracional parece haber aplastado lo saludable. La juventud está expuesta a unos estándares de belleza distorsionados que se filtran a través de bailes y retos aparentemente inofensivos, pero que pueden abrir la puerta a problemas graves como la anorexia o la bulimia.

¿Por qué ahora?

Esta decisión no ha caído del cielo. Responde a una creciente presión institucional, liderada por Clara Chappaz, ministra de Medios Digitales en Francia. Ella misma compartió su preocupación tras descubrir miles de contenidos promoviendo la delgadez extrema en TikTok. En sus propias palabras: «¡#SkinnyTok ha terminado!» Una victoria colectiva que celebraremos todos.

Bajo este hashtag temido, jóvenes compartían vídeos sobre transformaciones físicas extremas y consejos disfrazados bajo frases motivacionales como «nunca es suficiente», todo ello camuflado con una pátina saludable. Pero detrás había comportamientos peligrosos que alimentan trastornos alimentarios graves.

Numerosos estudios han advertido sobre cómo esta exposición constante a cuerpos idealizados afecta negativamente la percepción corporal, especialmente entre las adolescentes. Con algoritmos que amplifican contenido viral, el problema puede crecer como una bola de nieve difícil de parar.

Aunque ya habíamos visto movimientos similares antes -TikTok había eliminado hashtags como #proana o #thighgap-, esta nueva medida va más allá al redirigir a quienes buscan estos términos hacia recursos profesionales para recibir apoyo. Sin duda, es un paso importante hacia un uso más responsable y consciente de las redes sociales.

Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

Adiós a las baterías agotadas: Google lanza una solución para móviles Android

¿Te has encontrado alguna vez con la frustración de que la batería de tu móvil Android se agota…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

No pude resistir la tentación: el Garmin Fenix 8 es ahora más accesible

En el mundo del deporte, no hay duda de que Garmin se ha ganado su lugar como la marca de…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

La conmovedora historia de Carlos y Mari: un exoesqueleto le devuelve la movilidad a quien le cuidó

En un rincón del mundo digital, un vídeo de apenas 77 segundos ha capturado el corazón de miles.
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.