Tecnología y Videojuegos

LaLiga intensifica su lucha contra la piratería y mira hacia Europa

Publicidad

La batalla contra las IPTV ilegales está en plena efervescencia en España. Desde hace un tiempo, LaLiga ha decidido no quedarse de brazos cruzados. En un intento por frenar el consumo ilegal que afecta a nuestros equipos y jugadores, han comenzado a monitorizar direcciones IP y a colaborar con operadores. Este esfuerzo busca proteger los derechos de transmisión del fútbol, algo que todos deberíamos apoyar.

Y aquí viene lo interesante: LaLiga ha recibido el visto bueno para identificar y perseguir a quienes se atreven a acceder a contenido pirata. Pero no todo es tan sencillo. Los bloqueos que han implementado son dinámicos y afectan a direcciones IP, lo que ha llevado a que miles de páginas ajenas al mundo del fútbol también hayan caído en esta red, simplemente por compartir una dirección IP con servicios ilegales. ¿No resulta un poco excesivo?

¿Una técnica polémica para toda Europa?

A medida que este método ha demostrado ser efectivo, LaLiga ahora sueña con extenderlo más allá de nuestras fronteras. Así lo revela la Asociación Cinematográfica (MPA), quien presiona para llevar estas medidas al resto de la Unión Europea. Recordemos que hace casi dos años entró en vigor la Ley de Servicios Digitales en Europa, instando a proveedores y titulares de derechos a colaborar contra la piratería.

Entre las voces escuchadas está la MPA, representando gigantes como Disney o Netflix. Y su propuesta es clara: los bloqueos dinámicos son el camino. Sin embargo, aunque esta práctica ya es legal en varios países europeos, su aplicación varía enormemente. En Italia tienen el sistema Piracy Shield; mientras tanto, Alemania exige identificar al operador antes de proceder al bloqueo.

Pero cuidado: esta idea no ha sido bien recibida por todos. Muchos críticos apuntan que Piracy Shield carece de controles adecuados sobre lo que se puede bloquear y cuántos servicios legítimos podrían verse afectados por error. Además, hay una propuesta inquietante sobre permitir que los titulares de derechos accedan a datos personales de usuarios involucrados en actividades piratas; esto podría traer más problemas relacionados con la privacidad.

Así las cosas, queda por ver qué decisión tomará finalmente la Comisión Europea ante todas estas opiniones encontradas incluida la firme postura de la MPA. Esta situación sigue evolucionando y nos mantiene expectantes sobre cómo afectará realmente el futuro del fútbol y los derechos digitales.

Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

Google Maps se renueva: descubre su nuevo look que hará tus viajes más fáciles

Cuando pensamos en viajar, Google Maps es casi un compañero inseparable. En estos meses de verano…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

Aprovecha el chollo del Garmin Forerunner 255 por solo 200 euros

Si hay un dispositivo que se ha ganado el corazón de los deportistas, ese es el Garmin Forerunner…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

WhatsApp y MSN Messenger: Un viaje por la evolución del chateo en 26 años

Hablar de MSN Messenger es recordar esos días a principios de los 2000, cuando el servicio se…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.