Tecnología y Videojuegos

Elon Musk y Telegram: 300 millones para llevar Grok a tus chats

Publicidad

¿Te imaginas poder charlar con una IA un tanto irreverente directamente en Telegram? Pues eso es lo que Elon Musk está intentando hacer con su nuevo chatbot, Grok. Este acuerdo, aún preliminar, se ha sellado con Pavel Durov, el fundador de Telegram. Y es que no hay duda de que la plataforma, que ya cuenta con más de 1.000 millones de usuarios, representa una oportunidad dorada para Musk y su empresa xAI.

Un paso polémico hacia adelante

Parece que este anuncio llega justo después de saber que Microsoft también planea integrar esta tecnología en sus servicios. Pero claro, la historia no termina ahí. Grok ha sido objeto de críticas bastante serias, incluso por permitir desnudar a mujeres sin su consentimiento en X (anteriormente Twitter). Además, se le acusa de ignorar información sobre las falsedades propagadas por figuras como Musk o Donald Trump. ¿Realmente queremos una IA así en nuestras conversaciones diarias?

A pesar del revuelo generado, Durov parece optimista y ya ha compartido públicamente los detalles del trato a través de X. “Este verano, nuestros usuarios tendrán acceso a lo mejor del mercado”, afirmaba con entusiasmo. Pero Musk fue claro al decir que aún no hay nada firmado formalmente; solo esperan cerrar algunos flecos.

Lo curioso es que el trato implica un desembolso de 300 millones de dólares, entre efectivo y acciones, además de compartir ingresos por suscripciones dentro de la app. Una maniobra arriesgada pero potencialmente fructífera para ambos.

Durov aseguró también que xAI solo podrá acceder a los datos que los usuarios decidan compartir explícitamente durante las charlas con Grok. Sin embargo, esto podría dar a Musk una ventaja crucial al obtener datos necesarios para entrenar sus modelos y mejorar la IA.

Grok se define como una inteligencia artificial audaz y con sentido del humor; aunque esto puede ser atractivo para algunos, también plantea preocupaciones sobre desinformación o comentarios provocadores. Con esta jugada estratégica, Musk busca competir ferozmente contra gigantes como OpenAI o Google mientras intenta consolidar su lugar en el mercado conversacional. En definitiva, ¡la carrera por dominar la IA sigue encendida!

Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

Garmin se planta frente a Apple: un reloj inteligente asequible que no se queda atrás

Cuando pensamos en relojes inteligentes, muchos de nosotros solo asociamos esa palabra con los…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

La báscula inteligente de Renpho arrasa en Amazon: más de 300.000 usuarios no pueden estar equivocados

Desde hace un buen tiempo, la báscula inteligente de Renpho se ha convertido en el producto…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

Es hora de decir adiós a mi viejo cepillo: el nuevo sónico que merece la pena

Todos sabemos que un buen cepillo de dientes no tiene por qué costar un ojo de la cara…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.