Tecnología y Videojuegos

La tecnología española que se enfrenta a la basura espacial

Publicidad

Desde hace años, el aumento de basura espacial que rodea nuestro planeta se ha convertido en un verdadero quebradero de cabeza para la comunidad científica. Imagínate miles de satélites inactivos y restos de cohetes flotando como si fueran una nube de peligrosidad constante. Y es que, según un estudio de la Universidad de British Columbia, hay un 26% de probabilidad de que estos objetos caigan desintegrados sobre nosotros. No suena nada bien, ¿verdad?

Una misión que promete cambiar las cosas

Para hacer frente a esta situación alarmante, la Agencia Espacial Europea (ESA), junto con la Agencia Espacial Española (AEE), ha decidido unir fuerzas en una misión denominada CAT. Este proyecto tiene como objetivo probar una interfaz estandarizada para facilitar la retirada de esos satélites moribundos. Actualmente, retirar uno inactivo es todo un reto: hay que lograr que otro satélite operativo lo atrape y lo saque del espacio. La ESA lo explica claramente en su blog: “las técnicas para la retirada activa son complejas” porque cualquier intento fallido puede generar aún más escombros.

Afortunadamente, están trabajando en algo nuevo: los satélites serán equipados con interfaces estándar para asegurar su captura al final de su vida útil. Un ejemplo claro es el lanzamiento previsto para septiembre de 2024 por parte de AVS con el satélite LUR-1, que ya incorpora esta innovadora tecnología.

LUR-1 no solo cuenta con una interfaz mecánica pensada para ser capturada fácilmente; también lleva seis instrumentos diseñados específicamente para ayudar a navegar y localizarse en el espacio. Esto será vital cuando llegue el momento del encuentro entre satélites.

A medida que avanza este proyecto, España juega un papel fundamental bajo el liderazgo de GMV, al desarrollar la interfaz CAT compatible con los diseños europeos y combinando robótica avanzada con sistemas innovadores de navegación.
Este esfuerzo conjunto marca un paso significativo hacia una mayor sostenibilidad en el espacio y contribuye al ambicioso objetivo europeo: lograr cero residuos en nuestra órbita.

Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

Garmin se planta frente a Apple: un reloj inteligente asequible que no se queda atrás

Cuando pensamos en relojes inteligentes, muchos de nosotros solo asociamos esa palabra con los…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

La báscula inteligente de Renpho arrasa en Amazon: más de 300.000 usuarios no pueden estar equivocados

Desde hace un buen tiempo, la báscula inteligente de Renpho se ha convertido en el producto…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

Es hora de decir adiós a mi viejo cepillo: el nuevo sónico que merece la pena

Todos sabemos que un buen cepillo de dientes no tiene por qué costar un ojo de la cara…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.