Tecnología y Videojuegos

Un giro inesperado en el conflicto: misiles hipersónicos marcan un antes y un después

Publicidad

El pasado 7 de mayo, las tensiones entre India y Pakistán alcanzaron un nuevo pico cuando un avión JF-17 de la fuerza aérea india lanzó un bombardeo contra varias bases terroristas en territorio pakistaní. Lo que empezó como una operación militar terminó convirtiéndose en una escalofriante cadena de ataques a lo largo de la Línea de Control, esa frontera tan frágil que separa Cachemira. Nueva Delhi argumentó su ataque basándose en la «inacción» de Islamabad ante los actos terroristas, desatando así uno de los episodios bélicos más intensos que hemos visto en décadas.

La amenaza hipersónica

Aunque ambos países poseen arsenales nucleares que podrían llevarnos a un desastre inimaginable, lo que realmente ha cambiado las reglas del juego son los misiles hipersónicos. En este conflicto se usó por primera vez esta impresionante tecnología, donde un caza paquistaní disparó misiles CM-400AKG desarrollados por China contra un sistema S-400 Triumf ruso, desplegado por India en Adampur (Punjab). El resultado fue devastador: el sistema indio quedó completamente destruido.

Los expertos están asombrados. Según el South China Morning Post, este ataque representa “el inicio de una nueva era” en el ámbito militar. Se utilizó tecnología avanzada para guiar estos proyectiles a velocidades superiores a Mach 5 —más de 6.000 kilómetros por hora— haciendo casi imposible su intercepción. Es más, la modalidad ‘hombre en el circuito’ permitió ajustar los objetivos en tiempo real para asegurar que el impacto fuera letal.

No es solo cuestión de velocidad; este misil está diseñado para ser preciso y furtivo, con capacidades que hacen temer a los estrategas militares occidentales. Por si fuera poco, el CM-400AKG tiene un alcance notable y puede seguir trayectorias complicadas gracias a su avanzado sistema de navegación.

En resumen, este ataque no solo muestra la efectividad del armamento hipersónico chino sino también marca un cambio drástico en cómo se librarán las guerras futuras. Una cosa es clara: estamos ante una nueva era bélica donde la innovación tecnológica redefine todo lo que creíamos saber sobre conflictos armados.

Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

La Xiaomi TV Box S: la opción más popular y asequible para tu televisor

¿Quién no ha soñado con convertir su viejo televisor en una Smart TV sin tener que arruinarse?
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

La revolución de los camiones autónomos en las minas de carbón de Mongolia

En el corazón de Mongolia, en la mina a cielo abierto de Yimin, se está llevando a cabo una…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

Los HUAWEI Watch 5 y FIT4 Pro: estilo, salud y tecnología al alcance de todos

Si alguien piensa que los wearables son solo gadgets aburridos, es porque aún no ha visto lo…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *