La historia reciente entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos ha sacudido el panorama político en España. Los mensajes que intercambiaron, ahora al descubierto gracias a un reportaje de El Mundo, nos muestran una relación más que cercana incluso después de la destitución de Ábalos en 2021. Estos datos revelan cómo, en 2023, Sánchez decidió retomar el contacto con él para discutir listas electorales. Una jugada que ha levantado muchas cejas y nos deja preguntándonos: ¿cómo es posible que esto haya llegado a la luz?
¡Cuidado con lo que borras!
Mientras seguimos atónitos ante esta polémica, quizás sea buen momento para hablar sobre cómo borrar esos mensajes comprometedores en WhatsApp antes de que se conviertan en tu peor pesadilla. Porque no basta con darles al botón de eliminar o seleccionar «Eliminar para todos». Si realmente quieres asegurarte de que no quede rastro, tienes dos pasos cruciales.
Primero, elimina las copias locales que quedan guardadas en tu dispositivo. En Android, dirígete a la carpeta de WhatsApp dentro del almacenamiento interno y borra la subcarpeta ‘Databases’. Si prefieres hacerlo desde ‘Configuración del sistema’, solo sigue el camino: ‘Aplicaciones’ – ‘WhatsApp’ – ‘Almacenamiento’, y dale a ‘Borrar caché’ y ‘Borrar datos’. En iOS también puedes optar por este último paso.
Pero eso no es todo; también necesitas limpiar la copia de seguridad que WhatsApp guarda automáticamente en Google Drive o iCloud. Para Google Drive, ve al menú lateral y busca ‘Copias de seguridad’. Allí podrás borrar la copia correspondiente a WhatsApp. Y si eres usuario de iCloud, entra en ajustes > ‘Administrar almacenamiento’ > ‘Copias de seguridad’ y elimina lo innecesario.
Una vez hecho esto, puedes desinstalar WhatsApp sin miedo a recuperaciones indeseadas. Así que ya sabes, ¡a cuidar tu privacidad! Nunca está demás estar alerta.