La Administración de Donald Trump vuelve a estar en el ojo del huracán. Esta vez, un hacker ha logrado acceder a una versión alterada de Signal, la famosa app de mensajería, gracias a una vulnerabilidad en TeleMessage. ¿Y qué significa esto? Que los mensajes guardados y otros datos sensibles de altos funcionarios estadounidenses podrían estar al alcance de cualquier curioso.
Todo comenzó cuando Mike Waltz, exasesor de seguridad nacional, soltó sin querer que algunos miembros del Gobierno estaban usando esta versión modificada durante una reunión. El hacker no tardó en actuar y afirma haber conseguido acceso a conversaciones archivadas que ya no cuentan con la protección de encriptación de extremo a extremo. A pesar de que 404 Media asegura que los mensajes más delicados no se han visto comprometidos, el botín incluye información valiosa como datos personales de funcionarios y hasta credenciales para acceder a sistemas internos.
Crisis tras crisis
Ante este alarmante hackeo, Smarsh, la empresa detrás de TeleMessage, ha tomado cartas en el asunto. Según informan desde TechCrunch, han decidido suspender todos sus servicios mientras investigan lo sucedido: “Actuamos rápidamente para contener la situación y hemos contratado expertos externos para esclarecer lo ocurrido”, señalaron. Y por si fuera poco, el Departamento de Seguridad Nacional también ha intervenido desactivando la aplicación en los dispositivos oficiales por precaución.
Aquí estamos una vez más hablando sobre fallos que podrían haberse evitado y cuestionándonos qué tan seguros están realmente nuestros datos cuando personajes como estos están involucrados. ¿No es hora ya de poner fin a estos monocultivos tecnológicos donde parece que todo vale?