Tecnología y Videojuegos

La IA desvela secretos ocultos en las líneas de Nazca

Publicidad

Desde hace más de un siglo, el misterioso desierto de Nazca ha fascinado a la humanidad. Estas impresionantes figuras, que sólo podemos apreciar en su esplendor desde el cielo, han alimentado teorías de todo tipo: rituales antiguos, calendarios cósmicos y hasta la intervención de extraterrestres. Pero ahora, gracias a los avances tecnológicos y al ingenio humano, estamos más cerca que nunca de descubrir su verdadero significado.

El asombroso poder de la inteligencia artificial

Un equipo internacional liderado por la Universidad de Yamagata en Japón ha hecho un trabajo impresionante. Con la ayuda técnica de IBM y expertos europeos, han desarrollado un sistema basado en inteligencia artificial que puede analizar imágenes aéreas y detectar geoglifos que escapaban a nuestro ojo humano. ¡Y lo que encontraron es realmente sorprendente! En tan solo seis meses, este algoritmo identificó 303 nuevas figuras, casi duplicando el número conocido hasta ahora.

Entre las nuevas revelaciones hay representaciones fascinantes: desde monos hasta orcas, pasando por gatos y escenas impactantes como decapitaciones. Los arqueólogos han categorizado estas formas en dos grupos principales. Por un lado están los geoglifos lineales, grandes figuras que se extienden kilómetros representando animales salvajes; se cree que estaban vinculadas a rituales comunitarios. Por otro lado tenemos los geoglifos en relieve, más pequeños y ubicados cerca de senderos, mostrando motivos humanos o elementos modificados por el hombre.

Este descubrimiento no solo nos ofrece una nueva mirada sobre la cultura Nazca; también transforma nuestra comprensión del paisaje mismo. Lo que antes parecía un simple adorno disperso ahora se percibe como una compleja red comunicativa y ritual.

Aún queda mucho por explorar. El sistema ha identificado nada menos que 1.309 posibles geoglifos, pero solo se han verificado alrededor del 25%. ¡Eso significa que todavía hay más de mil figuras esperando ser descubiertas bajo la arena! Además, el equipo tiene planes para aplicar esta técnica innovadora en otras regiones arqueológicas tanto en Perú como en América del Sur.

Esta tecnología promete revolucionar la arqueología tal como la conocemos: podrá acelerar el análisis de imágenes aéreas de semanas a horas y permitirá explorar vastas extensiones sin causar daño al terreno. La inteligencia artificial podría convertirse en una herramienta esencial para los arqueólogos del futuro, permitiéndoles hacer descubrimientos sorprendentes con una rapidez y precisión inimaginables.

Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

Descubre el smartwatch Zeblaze Vibe 7 Pro: calidad y precio imbatible

En la vasta jungla de internet, AliExpress se ha ganado un nombre ofreciendo productos que parecen…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

Cuidado con la carpeta 'inetpub': clave para que tu PC siga en pie

En el mundo de Windows, hay rincones ocultos que a menudo no vemos, pero son esenciales para que…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

La misteriosa Kosmos 482: ¿una cápsula del tiempo a punto de caer?

Imagina por un momento que un trozo de historia espacial está a punto de volver a casa. Hablamos de…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *