Tecnología y Videojuegos

La ‘Cúpula Dorada’: el nuevo escudo espacial que capta la atención de Musk y Trump

Publicidad

En un mundo donde las amenazas parecen multiplicarse a cada instante, surge un innovador sistema de defensa que está dando mucho de qué hablar. La ‘Cúpula Dorada’, como se le ha denominado, promete interceptar misiles hipersónicos antes de que puedan hacer daño. Creado por la empresa estadounidense True Anomaly, este sistema se basa en una combinación de láseres potentes y sensores orbitales, lo que lo convierte en un auténtico cambio de juego en el ámbito militar.

Para quienes están al tanto de los avances tecnológicos, esta propuesta evoca a sistemas conocidos como la Cúpula de Hierro israelí, pero con una diferencia clave: su funcionamiento se extiende hasta el espacio y está diseñado para hacer frente a amenazas que viajan a velocidades superiores a Mach 5. Imagina lo complicado que es frenar esas armas con las tecnologías tradicionales; sin embargo, la Cúpula busca neutralizarlas con precisión milimétrica.

Apoyo estelar y dudas sobre su viabilidad

No son solo rumores. Personalidades como Elon Musk y el propio presidente Donald Trump han expresado su apoyo públicamente a este proyecto, que también ha despertado el interés del Pentágono. Con una mezcla explosiva de inteligencia artificial, satélites y armas láser, estamos ante un nuevo paradigma en la carrera armamentística espacial; eso sí, no está exento de críticas.

Parece que SpaceX está trabajando codo con codo con empresas como Palantir y Anduril para dar forma a esta ambiciosa iniciativa. Sin embargo, hay voces preocupadas sobre cómo funcionará realmente este modelo propuesto por Musk: ¿un servicio de suscripción? Según él, esto facilitaría la implementación del sistema sin violar normas existentes. Pero claro, esto podría significar que el Gobierno estadounidense pierda control sobre su desarrollo continuo.

A pesar del entusiasmo inicial, expertos como Laura Grego, directora de investigación en Union of Concerned Scientists, han planteado serias dudas sobre la viabilidad del proyecto: “Es costoso y vulnerable”. Según ella, si varios misiles se lanzan al mismo tiempo, sería prácticamente imposible defenderse sin contar con miles de satélites operativos.

A medida que avanza este intrigante capítulo tecnológico-militar, nos preguntamos: ¿realmente estamos preparados para afrontar estas nuevas realidades o solo estamos tirando dinero a un problema cada vez más complejo?

Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

Microsoft dice adiós a tus contraseñas: lo que necesitas saber para no quedarte fuera

La noticia ha caído como un jarro de agua fría. A principios de mayo, Microsoft anunció que su…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

Gemini se adentra en WhatsApp: descubre cómo esta IA transformará tu móvil

El 7 de julio es una fecha que no pasará desapercibida para los usuarios de WhatsApp. Google ha…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

Actualiza tu ordenador: ¡La transición a Windows 11 nunca fue tan fácil!

Imagina que tu ordenador, ese fiel compañero de trabajo, se queda atrás en la carrera…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.