Tecnología y Videojuegos

Día Mundial de la Contraseña: Consejos para mantener tus datos a salvo de los hackers

Publicidad

Cada primer jueves de mayo, celebramos el Día Mundial de la Contraseña, una fecha que nos recuerda la importancia de cuidar nuestra seguridad digital. Y es que, ¿quién no ha dejado abierta la puerta a los ciberdelincuentes sin querer? Lo cierto es que seguimos cayendo en errores comunes, como usar combinaciones simples o repetir la misma contraseña en múltiples cuentas. Es hora de ponerle fin a esto.

Tu contraseña es tu primera línea de defensa contra ataques y robos. Según un estudio de Proofpoint, un asombroso 95% de los problemas informáticos son causados por errores humanos, y reutilizar las mismas credenciales en diferentes plataformas es uno de los más comunes. Así que ¡manos a la obra! Crear contraseñas fuertes no tiene por qué ser un quebradero de cabeza.

Las contraseñas más peligrosas en España

A veces pensamos que lo fácil es lo mejor; sin embargo, las contraseñas más usadas entre los españoles son alarmantemente simples: nombres como ‘admin’, secuencias como ‘123456’ o incluso referencias geográficas como ‘mallorca64’. Aunque te suene familiar y fácil recordar, un hacker podría descifrar estas claves en menos de un segundo. ¡Es momento de cambiar esas viejas costumbres!

David Conde, experto en ciberseguridad, subraya que “la contraseña perfecta no existe”. Pero hay formas efectivas para crear una segura. Se recomienda mezclar letras mayúsculas y minúsculas con números y símbolos; además, asegurarte de que tenga al menos ocho caracteres. Nunca uses palabras reconocibles ni tus propios datos personales.

Otro consejo vital: cada cuenta debe tener su propia contraseña única. Si alguien logra adivinar tu clave en Instagram, ¡no querrás que también acceda a tu correo! También es esencial activar la autenticación multifactor (MFA) siempre que puedas; esto añade una capa extra frente a esos molestos intentos automatizados de hackeo.

Aprovecha herramientas como administradores de contraseñas para generar claves seguras y almacenarlas sin preocupaciones. Esto hace mucho más fácil gestionar tantas credenciales complicadas y garantiza que estés usando contraseñas robustas.

No olvides educar sobre ciberseguridad a quienes te rodean; todos debemos aprender cómo protegernos ante el phishing y manejar nuestras contraseñas correctamente. La seguridad digital empieza con nosotros mismos.

Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

Dyson Gen5detect Absolute: la aspiradora que transforma la limpieza en un placer

La Dyson Gen5detect Absolute no es precisamente una recién llegada al mercado, pero sigue siendo…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

La DJI Osmo Action 4 se posiciona como la alternativa a GoPro que no puedes dejar escapar

Cuando te sumerges en el emocionante mundo de la fotografía o el vídeo, es fácil perderse entre…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

La UE saca la varita mágica: 530 millones a TikTok por filtrar datos

Imagina que un día te enteras de que una de las aplicaciones más populares del mundo ha estado…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *