Tecnología y Videojuegos

David Conde nos revela por qué la contraseña perfecta no existe

Publicidad

Cuando hablamos de ciberseguridad, todos hemos escuchado las típicas recomendaciones sobre contraseñas, pero lo cierto es que muchas veces seguimos tirando a la basura nuestros datos personales sin darnos cuenta. ¿Quién no ha utilizado alguna vez una combinación como ‘123456’ o el nombre de su mascota? Sí, esos son ejemplos reales y alarmantes. En un mundo donde los ciberataques son más comunes que nunca, la seguridad digital se convierte en una prioridad que muchos aún no asumen.

Con motivo del Día Mundial de la Contraseña, charlamos con David Conde, un experto de S21sec Cybersolutions by Thales, quien comparte valiosos consejos para entender cómo proteger nuestra identidad digital en este mar de riesgos. Para él, elegir una contraseña puede parecer trivial, pero es uno de los mecanismos más importantes para resguardar nuestra información sensible.

¿Qué debe tener una buena contraseña?

David nos explica que lo fundamental es crear una clave fácil de recordar para nosotros mismos, aunque también compleja para los demás. ¡Eso sí! Nada de palabras comunes o detalles obvios relacionados con nosotros. La búsqueda de esa contraseña perfecta parece un mito; no existe tal cosa. Sin embargo, hay prácticas que pueden ayudar: evitar patrones lógicos y asegurarse de que sea única en cada plataforma.

Aún así, muchos caen en el error de usar la misma contraseña en varios sitios web. David advierte sobre el peligro: si uno se ve comprometido por un ciberataque, las consecuencias pueden ser devastadoras para nuestras otras cuentas. Entonces surge la pregunta: ¿realmente damos el valor que merece a esta clave maestra?

A menudo elegimos contraseñas demasiado simples o demasiado personales; los españoles tendemos a cometer errores garrafales en esta elección. Por ejemplo, ¿es buena idea guardar todas nuestras contraseñas en el navegador? Lo ideal sería memorizarlas (aunque eso es casi un sueño), pero David aconseja recurrir a un gestor seguro y fuera del navegador para mantenernos a salvo.

Hablamos también sobre la autenticación en dos pasos; según David, activar este proceso extra es crucial ya que añade una barrera adicional contra accesos no autorizados. Aunque no es infalible, complica bastante las cosas para quienes intentan acceder a nuestra información.

A medida que avanzamos hacia el futuro tecnológico, nos preguntamos: ¿desaparecerán las contraseñas? Parece probable, aunque no será inmediato. Lo cierto es que cada vez se incorporan más métodos biométricos y llaves físicas como refuerzo a nuestra seguridad digital.

Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

China da un paso adelante con el primer chip 6G universal que promete revolucionar Internet

Estamos ante un momento emocionante en la historia de la tecnología: China ha desarrollado el…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

La historia de María: cómo una estafa arruinó su compra de aire acondicionado

La realidad a veces supera la ficción, y el caso de María es un claro ejemplo de ello. Esta joven…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

¿Una taza que da sabor salado? La revolución de Kirin llega a nuestras mesas

Imagina que un simple sorbo de tu sopa favorita se transforma en una explosión de sabor, sin…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.