Tecnología y Videojuegos

El apagón que nos dejó a unos conectados y a otros sin red: ¿por qué?

Publicidad

Imagina que estás en medio de una conversación telefónica y, de repente, el silencio se apodera de tu móvil. La barra de cobertura marca cero. Intentas enviar un mensaje por WhatsApp, pero te topas con la frustración de que no se entrega. Reinicias tu dispositivo, pero nada cambia. Y entonces miras al lado y ves a alguien disfrutando de vídeos o publicando historias como si nada pasara. ¿Cómo es posible?

Este fue el escenario que se vivió durante el gran apagón móvil del pasado lunes en España, donde millones quedaron incomunicados: sin llamadas, sin Internet, sin acceso a lo más básico. Pero no todos sufrieron igual; algunos lograron seguir utilizando sus móviles con normalidad, incluso si estaban en el mismo edificio o usando el mismo operador.

Las razones detrás del caos

La escena se repitió en cada rincón del país: dos personas juntas, una desconectada y otra navegando sin problemas. La pregunta resonaba en el aire: ¿por qué esta desigualdad?. La respuesta es más compleja de lo que parece. Hay múltiples factores en juego aquí: la antena a la que te conectas, el tipo de móvil que utilizas o si estabas activo justo antes del corte.

A diferencia de otras caídas normales donde pueden fallar torres específicas, esta vez fue algo más profundo: un fallo en el sistema central. Ese núcleo gestiona todo lo relacionado con datos y llamadas. Si falla, aunque tu móvil tenga cobertura, es como si no existieras para el sistema; es decir, te quedas fuera.

Pero hay más factores a considerar. El estado de las torres también juega un papel crucial; muchas perdieron energía debido al apagón eléctrico mientras otras contaban con sistemas de respaldo que les permitieron funcionar un poco más tiempo. Esa pequeña ventaja hizo posible que algunos mantuvieran su conexión.

Aparte está el tema del dispositivo en sí; los smartphones más modernos son capaces de cambiar automáticamente entre diferentes redes para mantenerse conectados cuando una falla. Sin embargo, los modelos antiguos suelen quedarse completamente desconectados hasta que todo vuelve a la normalidad.

Así fue como este apagón puso a prueba tanto nuestra paciencia como la fiabilidad de las operadoras móviles. Una experiencia caótica pero reveladora sobre cómo dependemos hoy en día de nuestras conexiones digitales.

Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

Renueva tu negocio con tecnología de última generación y aprovecha el Kit Digital

En un mundo donde lo digital se ha vuelto esencial, las pequeñas y medianas empresas y los…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

Actualiza tu negocio: la digitalización al alcance de todos

En un mundo donde lo digital se ha convertido en el pan de cada día, las pequeñas y medianas…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

¿Videollamadas seguras? iOS 26 podría detenerlas si hay desnudos

Imagina que estás en una videollamada con amigos, riendo y disfrutando del momento, cuando de…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.