Tecnología y Videojuegos

Ciberestafas al acecho tras la muerte del Papa Francisco: ¡cuidado con las imágenes engañosas!

Publicidad

La triste noticia de la muerte del Papa Francisco ha desatado una ola de ciberestafas que nos deja a todos con un nudo en el estómago. Las redes, que se supone son nuestro refugio de información, se han convertido en un campo de batalla donde los delincuentes digitales hacen lo que mejor saben: robar. Y lo hacen utilizando imágenes falsas generadas por inteligencia artificial, todo para infectar nuestros dispositivos y hacerse con datos personales y bancarios.

No es la primera vez que estos ciberdelincuentes aprovechan una tragedia como esta. ¿Te suena el caso de la reina Isabel II? Pues esto es casi lo mismo, aunque también han hecho de las suyas aprovechando desastres naturales como los incendios en Los Ángeles o las tormentas en Valencia. Nos avisa María Aperador, criminóloga, quien enfatiza: «Hay que sospechar siempre».

Cuidado con lo que clicas

Según Check Point, expertos en ciberseguridad, estos estafadores no se andan con tonterías. Crean noticias falsas adornadas con imágenes atractivas y las difunden a través de redes sociales como Facebook e Instagram, además de buscadores como Google. La idea es captar nuestra atención e incitarnos a buscar más información o hacer clic en esos enlaces seductores. Pero ojo, porque una vez que lo hacemos podemos ser redirigidos a páginas fraudulentas donde nos esperan peligros reales: desde el robo de datos hasta estafas financieras.

Pongamos un ejemplo concreto: si tocas esa imagen falsa del Papa Francisco, probablemente termines accediendo a un enlace trampa que te llevará a una página imitando a Google. Allí te dirán que has ganado una tarjeta regalo y te pedirán tus datos personales o incluso tu cuenta de Google para “recogerla”. Y ahí es donde caes: los estafadores se quedan con tu cuenta y toda la información guardada en ella.

A veces estas imágenes también conducen a páginas cargadas de fake news donde el malware hace su trabajo sucio robando datos públicos como el sistema operativo o el idioma del usuario. Con esta información pueden personalizar sus ataques futuros aún más eficazmente. Y hay algo más inquietante: han empezado campañas de SEO malicioso para asegurarse de que sus sitios falsos aparezcan entre los primeros resultados de búsqueda sobre la muerte del Papa Francisco.

Para protegernos frente a estos timos tan astutos, Check Point recomienda mantener actualizado tanto nuestro navegador como el sistema operativo del dispositivo. No caigas en titulares sensacionalistas ni fotos exageradas; desconfía siempre antes de hacer clic. Además, asegúrate de tener un antivirus instalado y evita pinchar enlaces desconocidos; solo confía en páginas bien conocidas y profesionales.

Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

Por qué los bots no pueden con el 'No soy un robot' a pesar de la IA

En un mundo donde la inteligencia artificial parece tenerlo todo bajo control, resulta curioso que…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

Los fallos sorprendentes de ChatGPT que nos hacen reflexionar sobre la IA

¿Alguna vez te has parado a pensar en lo que realmente sucede cuando le pides a ChatGPT que genere…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

Descubre los nuevos eReaders Go 7 y Go Color 7 de BOOX: ideales para leer y escribir al instante

La llegada de los libros electrónicos ha transformado la manera en que muchos de nosotros…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *