Tecnología y Videojuegos

Meta AI llega a WhatsApp: descubre lo bueno y lo malo de este nuevo compañero digital

La inteligencia artificial de Meta, que tanto hemos escuchado, finalmente ha aterrizado en España. Después de un año y medio esperando su llegada, los teléfonos españoles pueden disfrutar ya de la Meta AI en WhatsApp. Y no solo eso, también se ha expandido a otras plataformas como Instagram y Facebook. Sin embargo, han sido los usuarios de Android los afortunados que han podido ver primero ese llamativo círculo azul en sus chats. Este avance eleva el nivel de la aplicación y promete cambiar nuestra forma de comunicarnos.

Todo lo que necesitas saber sobre Meta AI

Pese a que la llegada de esta inteligencia artificial fue retrasada debido a las estrictas normas de protección de datos en Europa, ¡ya está aquí! Desde hoy, podemos interactuar con ella no solo en España sino también en otros países europeos. Pero, ¿qué nos ofrece realmente?

El funcionamiento es bastante sencillo. Al ver el círculo azul, puedes iniciar una conversación privada con Meta AI desde WhatsApp simplemente escribiendo “@” seguido de su nombre. Es como tener un asistente personal dentro del chat. Aunque no podrás usarlo en conversaciones privadas entre amigos, sí puedes invitarlo a grupos para hacer preguntas o buscar información al instante.

Hablemos ahora de las ventajas: ¡es gratuita! Con la enorme base de usuarios que tiene WhatsApp, integrar esta IA mejora la experiencia sin duda alguna. Imagina poder obtener respuestas rápidas a tus dudas sin salir del chat o pedirle que te resuma artículos o incluso genere textos creativos para ti. La funcionalidad se extiende hasta crear códigos HTML o buscar información directamente desde Bing sin moverte del lugar.

No todo es perfecto

Aún así, hay que ser cautos. Como cualquier IA, las respuestas que proporciona pueden no ser siempre correctas y es fundamental contrastar toda información importante antes de darla por válida. Además, ten cuidado con qué datos compartes; todo queda registrado en sus servidores y eso debería hacernos reflexionar.

Por si fuera poco, Europa aún está excluida de algunas funciones interesantes como la generación automática de imágenes. Y para aquellos preocupados por su espacio digital: ese círculo azul permanecerá visible aunque decidas no utilizarlo.

En resumen, Meta AI ha llegado para quedarse, transformando nuestra experiencia cotidiana con un simple toque en nuestros móviles. Nos brinda oportunidades impresionantes pero también plantea ciertos riesgos que debemos considerar cada vez que decidimos interactuar con esta tecnología emergente.

Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

Meta AI se instala en WhatsApp: descubre lo que trae y lo que se deja en el tintero

Finalmente, tras un tiempo de espera, los usuarios de España ya pueden disfrutar de Meta AI en…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

La Anbernic RG556: la alternativa perfecta para jugar sin arruinarte

Cuando tu hijo te pida la nueva Nintendo Switch 2, puede que te dé un pequeño escalofrío. No solo…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

Crea imágenes al estilo Studio Ghibli en ChatGPT y sorpréndete con el resultado

En los últimos días, ChatGPT ha dado mucho de qué hablar en España. ¿La razón? Su nuevo…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *