En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, Google ha decidido poner el pie en el freno. La gigante de Mountain View ha hecho una limpieza a fondo en su tienda de aplicaciones, eliminando más de 180 aplicaciones fraudulentas. Sí, has leído bien, ¡más de 180! Todo esto ocurre en un momento donde casi el 77% de los dispositivos móviles en España funcionan con Android. Un dato que nos hace reflexionar sobre la importancia que tiene esta plataforma para nosotros.
A medida que nuestros teléfonos se convierten en una extensión de nosotros mismos, Google ha tomado medidas para asegurarse de que nuestra experiencia sea lo más segura posible. Han mejorado sus sistemas para detectar esas apps maliciosas que intentan parecerse a servicios legítimos, especialmente aquellos relacionados con nuestras finanzas. No es un secreto que las estafas digitales son cada vez más comunes; por eso, resulta vital que estén atentos.
Cambio radical en Google Play Store
En esta última ronda de limpieza, han destapado un elaborado plan fraudulento que había logrado alcanzar la sorprendente cifra de 56 millones de descargas. ¿De qué se trataban estas aplicaciones? Eran imitaciones astutas de herramientas cotidianas como linternas o lectores de códigos QR. Una forma clara y directa de sacar provecho del desconocimiento del usuario común.
Pero eso no es todo: también han reforzado las herramientas para escanear las aplicaciones instaladas en nuestros dispositivos, incluso aquellas descargadas desde fuentes no oficiales. Sabemos lo arriesgado que puede ser esto; al final del día, queremos cuidar nuestro móvil como si fuera oro.
Y hablemos un poco sobre esas famosas apps VPN. Aquí viene una buena noticia: Google planea introducir insignias para identificar cuáles cumplen con los estándares necesarios de calidad y seguridad. Así podremos elegir mejor entre tantas opciones disponibles sin caer en trampas.
No podemos olvidar que estamos navegando por aguas peligrosas cuando hablamos del ciberespionaje y phishing. Si algo nos enseñan estos cambios es que siempre hay que estar alerta y no confiar ciegamente. Al final del día, nadie regala kits gratuitos sin esperar algo a cambio; así que mantengamos los ojos abiertos.