Tecnología y Videojuegos

Sam Altman y el dilema de las imágenes en ChatGPT: ¿Demasiado éxito?

Publicidad

Desde hace unos días, nuestras redes han sido invadidas por imágenes que parecen sacadas de un sueño: retratos al estilo Studio Ghibli, mascotas convertidas en héroes de anime y escenas históricas que podrían haber sido creadas por el propio Hayao Miyazaki. Todo esto ha sido posible gracias a una nueva función de ChatGPT que permite generar imágenes directamente desde la conversación, utilizando la magia del modelo multimodal GPT-4o. En España, esta herramienta ha hecho furor, llenando los feeds de cientos de usuarios con su creatividad desbordante.

La idea detrás de esta función era muy sencilla: permitir que cualquier usuario pueda generar imágenes sin recurrir a herramientas externas como DALL·E o Midjourney. Solo hay que describir lo que se quiere ver o subir una imagen como referencia. Sin embargo, lo que comenzó como una brillante innovación pronto se convirtió en un auténtico tsunami de solicitudes que desbordó a OpenAI.

Un frenazo necesario

Tan fuerte fue la acogida que Sam Altman, el CEO de OpenAI, tuvo que salir a explicar la situación con una sinceridad aplastante: “Nuestras GPU se están derritiendo”. Ante este fenómeno inesperado, la compañía decidió poner freno al despliegue completo en la versión gratuita del chatbot e imponer límites temporales para controlar la demanda. A partir de ahora, los usuarios gratuitos solo podrán generar tres imágenes al día mientras trabajan para optimizar el sistema.

“Vamos a introducir temporalmente algunos límites de velocidad mientras trabajamos para hacerlo más eficiente. ¡Esperamos que no pase mucho tiempo!”, comentó Altman en su cuenta de X (anteriormente Twitter). Pero eso no fue todo; también surgieron errores en el filtrado del contenido: algunas imágenes estaban siendo bloqueadas injustamente, incluso cuando cumplían con las normas.

En medio del colapso y los contratiempos técnicos, surge un debate candente sobre el uso ético de la inteligencia artificial para replicar estilos artísticos sin permiso. Muchos creadores y estudios están preocupados por esta nueva realidad donde cualquiera puede emular estéticas famosas. Sin embargo, el entusiasmo entre los usuarios parece imparable; incluso Altman ha cambiado su foto de perfil para reflejar esta nueva ola creativa.

Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

La revolución digital que nos empodera: España avanza hacia la soberanía tecnológica

En un mundo donde la tecnología se ha vuelto tan fundamental, la Unión Europea se enfrenta a un…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

Una nueva tecnología que puede salvar vidas: detectar ictus en tiempo real

Imagínate poder anticiparte a un ictus, esa amenaza silenciosa que afecta a miles de personas cada…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

Apple marca su territorio: WWDC 2025 coincide con el inicio del Google I/O

La espera ha terminado. Apple ha hecho oficial la fecha de su tan esperada Conferencia Mundial de…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *