Este jueves 27 de marzo marca un antes y un después para la Televisión Digital Terrestre (TDT) en España. La llegada de las emisiones en ultra alta definición (UHD), también conocido como 4K, promete revolucionar nuestra manera de ver la tele. ¿Te imaginas disfrutar de tus programas favoritos con colores más vibrantes y una calidad de sonido envolvente? Es lo que se avecina gracias al nuevo Plan Técnico Nacional de la TDT.
Cambio a mejor, pero sin prisas
No te asustes, porque este cambio no va a ser drástico. El nuevo sistema DVB-T2, que ya está funcionando en otros países europeos, permitirá transmitir más información en menos espacio, mejorando así tanto la calidad visual como auditiva. Lo mejor es que no van a desaparecer canales; mantendremos todo lo que ya conocemos, pero ahora con versiones simultáneas en UHD.
Primero, algunos canales comenzarán a emitir en esta nueva calidad mientras siguen los tradicionales en HD. Así que si todavía no tienes un televisor compatible, tranquilo: podrás seguir disfrutando de tu programación habitual. Pero ojo, porque eventualmente puede que necesites resintonizar o incluso actualizar tu televisor para disfrutar plenamente de todas estas mejoras.
El proceso se llevará a cabo en dos fases: empezaremos con emisiones regulares en UHD y HD conviviendo juntas para adaptarnos poco a poco. Más adelante, cuando al menos el 95% de los televisores estén listos para este formato, toda la oferta se pasará al nuevo estándar. ¡Así que estate preparado!
No olvides que muchos televisores vendidos recientemente ya son compatibles con DVB-T2 y UHD. Para aquellos que aún no están preparados, podrán seguir viendo los canales actuales por ahora; pero sí habrá un momento donde necesitarás un equipo adecuado o un decodificador externo.
Este avance nos recuerda al famoso apagón del 2010 cuando dimos el salto a la señal digital. En esta ocasión no habrá cambios drásticos como eliminar frecuencias o canales; simplemente será una evolución dentro del ámbito digital terrestre hacia algo más avanzado.